18 ago. 2025

Agenda cultural del fin de semana propone danza, teatro y música

27209283

La Cafebrería. Show musical a cargo de Carlos Báez.

GENTILEZA

La agenda cultural del fin de semana ofrece danza, teatro, música y homenajes.

Este domingo 17 de marzo, a las 17:00 y a las 19:30, el Ballet Clásico y Moderno Municipal, bajo la dirección artística de Miguel Bonnin, presenta la Gala de Ballet.

La propuesta de danza forma parte de la pretemporada 2024, y tiene lugar en el marco del Ciclo de Verano, con doble función en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane.

Se presentarán extractos de importantes obras de ballet de su repertorio, como Don Quijote, Hada de la Muñeca, Cellísimo, Emociones, Diana y Acteón, Harlequinade, Fraternidad, de creación conjunta, y las creaciones Inherencia guaraní de Ángel Ovelar, y Recuerdos de Ypacaraí, de Robson Maia.

Participan las primeras figuras de la compañía, como Abel Rivarola, Cristina Báez, Pamela Giménez, Macarena Vallejo, Juan José Núñez, Ricardo Riveros, Sofía Schittner, Gianinna Fernández y otros. Cuenta con la producción general de la Asociación de Amigos del Ballet.

La entrada tendrá un costo de G. 20.000 y podrán ser adquiridas por Reduts y por venta directa. Más informes al (0975) 555-209.

UNIPERSONAL. Yapulandia es el unipersonal humorístico que continúa este viernes 15 y sábado 16 de marzo, a las 21:00, y el domingo 17 de marzo, a las 20:00, en el Teatro Latino (Teniente Fariña entre Yegros e Iturbe).

El humorista Gustavo Cabaña, capo cómico número 1 de la escena nacional, bajo su sello productor Aspro Entertainment, ofrece este espectáculo cargado de su característico y genuino estilo.

En esta terapia humorística sociológica, Cabaña, desde su dirección e interpretación de personajes inéditos para el público, realiza una denuncia cómica sobre la idiosincrasia de la sociedad paraguaya.

El japu, un fenómeno transversal que afecta a todas las aristas de la sociedad, inspira a esta propuesta, que abarca desde la política hasta la vida del ciudadano común.

TRIBUTO SINFÓNICO A CERATI. Este sábado 16 de marzo, desde las 21:00, en el Club El Mbiguá se presenta un tributo sinfónico a Gustavo Cerati + Soda Stereo. Entradas a la venta en @reduts_py. Anticipadas no socios: G. 100.000; en puerta: G. 150.000. Participan la OSCA y la Orquesta Municipal de Ypacaraí.

HOMENAJE A VALENCIA. En el marco de conmemoraciones por el aniversario del fallecimiento de la cantante Valencia, hace 9 años, el cantante Carlos Báez ofrece un concierto este viernes 15 de marzo, a las 21:00, en La Cafebrería (Malutín 675 casi Lilio, Asunción).

El encuentro, que se titula El fuego del amor, contará con la participación del esposo de la fallecida artista, quien ofrecerá un variado y amplio repertorio que incluye canciones retrospectivas, algunas como Color universo, Piel de luna, y otros éxitos que le dedica a la recordada artista. Reserva de lugares al (0984) 902-284. Derecho a espectáculo: G. 40.000.

En tanto que el sábado 16 de marzo, en el mismo espacio, a las 21:00, se presenta Mariano Britos, vocalista de Manhattan Argentina. En esa ocasión ofrecerá un repertorio que incluye tango argentino.

PRESENTACIÓN DE LIBRO. Este viernes 15 de marzo, a las 19:00, en la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129 casi Benjamín Constant), se presenta el libro Versos fantasmales, del autor nacional José A. Monnin.

La presentación estará a cargo del poeta y periodista Alberto Manuel Sisa. El acceso es libre y gratuito.

“De huesos se visten mis poemas”, esto nos dice el poeta José Monnin, en este libro donde la palabra despliega sus movidas como golpeteos fatigosos.

27209302

Gala de Ballet. Ciclo de Verano ofrece doble función en el Ignacio A. Pane.

27209307

En El Mbiguá. Tributo sinfónico a Gustavo Cerati + Soda Stereo.

Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.