11 oct. 2025

Afganistán: 18 muertos en un ataque del EI contra un cuartel de policía

Al 18 personas murieron -trece de ellas miembros del grupo terrorista Estado Islámico (EI)- y 12 resultaron heridas en un ataque de miembros de ese grupo yihadista contra un cuartel de la Policía en la provincia de Nangarhar, en el oeste de Afganistán, confirmó este sábado a Efe una fuente oficial.

Soldados refuerzan una zona de Kabul (Afganistán). EFE/Archivo

Soldados refuerzan una zona de Kabul (Afganistán). EFE/Archivo

EFE

“Los miembros del Estado Islámico lanzaron en la noche del viernes un ataque complejo (en diferentes etapas) contra un cuartel policial en el distrito Haska Mena, en el que 13 asaltantes del EI murieron y 6 resultaron heridos”, indicó el portavoz del gobernador Attaullah Khogyani.

La fuente señaló que en el ataque murieron cinco policías, uno de ellos el jefe del distrito.

“Otros seis policías resultaron heridos en el ataque”, agregó.

El ataque se produjo en la misma jornada en que también en Nangarhar un ataque contra una mezquita causó tres muertos y 55 heridos al hacer explosión un artefacto.

Ambas operaciones ocurrieron en el primer viernes de ramadán en el país asiático.

La provincia de Nangarhar ha sido objeto de una fuerte ofensiva por parte del Gobierno para acabar con la presencia en ella del EI, al que las Fuerzas Armadas afganas dieron por derrotado en marzo pasado.

Los insurgentes han ganado terreno en varias zonas de Afganistán tras el fin de la misión de combate de la OTAN en 2014 y desde finales de 2015 controlan casi un tercio del territorio, según datos de Washington, que mantiene unos 9.800 efectivos en el país en misiones de asesoramiento y antiterroristas.

Más contenido de esta sección
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.