20 jul. 2025

AFD sugiere mirada integral a la financiación de viviendas

32176312

Fernando Lugo

En sus 20 años de funcionamiento, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) ya destinó más de USD 1.300 millones en créditos para la vivienda propia, principalmente a través de los programas Primera Vivienda y Mi Casa, beneficiando a más de 31.000 familias mediante bancos, financieras y cooperativas, según datos oficiales de la institución.

La inyección dinamizó fuertemente el sector de la construcción, con un estimado de 364.000 empleos generados, según lo que destacó el gerente general de la AFD, Fernando Lugo, quien también subrayó el papel de la entidad como banco de desarrollo.

Sin embargo, el alto ejecutivo advirtió que el financiamiento, aunque es fundamental, no es suficiente para revertir el déficit habitacional que existen actualmente en Paraguay, apuntando a una “mirada integral”.

“El financiamiento habitacional con enfoque de desarrollo requiere una mirada integral, que no se limite a la provisión de fondos, sino que considere aspectos como el acceso a garantías, los incentivos adecuados, la educación financiera, entre otros”, dijo.

Señaló que entre los principales obstáculos para el acceso al crédito se encuentran factores estructurales que trascienden lo financiero.

“El éxito de una política pública en financiamiento de vivienda requiere una combinación de diseño técnico riguroso, comprensión del contexto social y operatividad eficiente, desde la concepción del producto financiero hasta su implementación”, sostuvo.

Señaló también que es necesario fortalecer la educación financiera para que las familias puedan comprender mejor los productos disponibles y no caer en el sobreendeudamiento, muchas veces causado por el uso excesivo de créditos de consumo de corto plazo.

Más contenido de esta sección
La próxima semana, la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual entregará oficialmente a los productores de la miel orgánica de Ñeembucú la primera IG/DO del Paraguay, en General Díaz.
Experto señala que mientras se aplica la reforma impulsada por el proyecto que se presentaría esta semana, se puede destinar el subsidio al pasajero de manera inmediata y ajustar la tarifa.
Proyectos de nuevas normativas serán presentados esta semana para mejorar el marco jurídico y captar más inversiones, según el Gobierno. Referentes brindan sus apreciaciones al respecto.