26 ene. 2025

Aerolíneas Argentinas será “susceptible de privatización”

El presidente de Argentina, Javier Milei, declarará a la compañía estatal Aerolíneas Argentinas como “susceptible de privatización”, informó ayer el portavoz presidencial, Manuel Adorni.

En su habitual comparecencia ante los medios en Casa Rosada (sede del Ejecutivo), el vocero indicó que “probablemente en los primeros días de la próxima semana” el mandatario emitirá un decreto para que la compañía quede “sujeta a privatización”.

“Aerolíneas Argentinas arrastra un déficit crónico a raíz de las desastrosas gestiones que llevaron todos y cada uno de los gobiernos populistas, lo que provoca la necesidad de efectuar constantes transferencias de recursos públicos que ponen en riesgo la sostenibilidad fiscal”, detalló.

Milei tomará esa decisión en virtud del artículo 9 de la Ley 23696, de Reforma del Estado, que indica que la declaración de “sujeta a privatización” será hecha por el Ejecutivo, aunque deberá ser “aprobada por ley del Congreso” previo “trámite parlamentario de preferencia”.

Según el Ejecutivo, desde 2008, el Estado argentino ha aportado 8000 millones de dólares “para cubrir el déficit de la compañía”, lo que calificó de “atrocidad” y de “falta de empatía” hacia los ciudadanos, muchos de los cuales “no han volado en su vida”.

“Esta atrocidad también se refleja en su estructura sobredimensionada, que cuenta con una dotación de 1.204 pilotos de línea para volar 81 aviones activos, es decir un número absolutamente excesivo siempre comparándolo con el promedio de la industria”, apuntó. EFE

Más contenido de esta sección
El servicio de prisiones israelíes liberó el sábado a 200 detenidos a cambio de cuatro mujeres soldado secuestradas el 7 de octubre de 2023 y liberadas unas horas antes, en el marco de la tregua entre Israel y el movimiento palestino Hamás.
Un congresista republicano introdujo esta semana un proyecto de ley para renombrar el Aeropuerto Internacional de Dulles, a las afueras de Washington, con el nombre del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El papa Francisco pidió este sábado combatir esa “podredumbre cerebral” provocada “por la adicción al scrolling (desplazamiento continuo) de los contenidos en las redes sociales”, en un discurso en ocasión del Jubileo de los Comunicadores.
La expulsión de migrantes en situación irregular en Estados Unidos puede ser acelerada para aquellos que entraron al país sin pasar por un control o mediante un juicio en una corte migratoria. ¿Quién puede ser detenido? ¿Cómo transcurre el proceso?
Al menos 38 personas resultaron heridas -seis de ellas de gravedad- por un aterrizaje de emergencia de un avión de la aerolínea estadounidense United Airlines en Lagos, capital comercial de Nigeria, informó la Autoridad Federal de Aeropuertos del país africano (FAAN, en su siglas en inglés).
La Comisión de Prisioneros Palestinos (PPSMO, por sus siglas en inglés) difundió la lista de 200 palestinos encarcelados que serán liberados por Israel este sábado como parte del segundo intercambio por rehenes de Hamás en Gaza, de los cuales 120 estaban condenados a cadena perpetua.