22 may. 2025

Aerolínea estatal de Bolivia bajo investigación por el extravío de un gato

El ente de fiscalización de transportes de Bolivia inició una investigación contra la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) por el extravío de un gato perteneciente a una pasajera y que derivó en acciones de búsqueda de la mascota.

BOA.jpg

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes de Bolivia instruyó a BoA “agotar todos los esfuerzos necesarios” para encontrar al gato.

Foto: gestion.pe

El incidente se produjo el pasado jueves cuando el gato Tito, que es el nombre del felino, debía ser trasladado por su dueña desde la sureña Tarija hasta Santa Cruz, Bolivia, en el último vuelo programado para esa jornada de esa ruta, mientras que la investigación oficial arrancó este último domingo.

La propietaria, identificada en Facebook como Andre Iturre, denunció que el personal de la aeronave le negó la posibilidad de llevar con ella el transportador de mascotas en la cabina y que el traslado debía hacerse “en la bodega” del avión.

La situación empeoró cuando el vuelo “se retrasó por más de dos horas” y la postura del personal de BoA fue la de negarle que lleve consigo el transportador en el que estaba Tito, puesto que estaba “sedado” para no sentir el trajín del viaje y podía despertar, indicó.

Cuando llegó a Santa Cruz, la propietaria vio el transportador sin Tito dentro, por lo que pidió explicaciones a los encargados de la aerolínea, quienes finalmente le confesaron que extraviaron al gato en Tarija, muchas horas “antes de volar”.

La dueña de Tito recriminó la falta de “empatía” de parte del personal que atendió el caso y pidió que BoA “se haga responsable” por el extravío del gato y que la empresa ayude con su búsqueda.

Puede leer: Rescatan en Bolivia a dos delfines rosados aislados lejos de su afluente

La versión de la línea aérea se limitó a mencionar que Tito “salió de su contenedor especial” y que “mantiene activa” la búsqueda de la mascota en los alrededores del aeropuerto Oriel Lea Plaza de Tarija.

“BoA lamenta profundamente la situación y continuará prestando toda la ayuda necesaria para facilitar la búsqueda de Tito”, manifestó la empresa aérea que también informó que algunas instituciones se sumaron a esa tarea.

Ante esto, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) manifestó que “ha iniciado las investigaciones correspondientes” con la finalidad de “determinar los hechos y dar inicio a un proceso administrativo sancionatorio en cuanto corresponda”.

Asimismo, la ATT instruyó a BoA “agotar todos los esfuerzos necesarios para encontrar a la mascota”.

Más contenido de esta sección
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.