30 nov. 2023

Aerolínea espera movilizar a 150.000 pasajeros entre Asunción y Madrid

Air Europa estima para este 2022 transportar a alrededor de 150.000 personas entre Asunción y Madrid, con una frecuencia de 6 vuelos por semana, con un 90% de ocupación de los asientos. Al mismo tiempo, la aerolínea de bandera española se encuentra renovando su flota de aviones con la introducción, durante este mes de julio, de nueve aeronaves nuevas.

“Paraguay demostró un óptimo comportamiento de la ruta Madrid-Asunción, con una ocupación superior al 90% y unos niveles de capacidad por encima de los de 2019, incluso”, destacó Imanol Pérez, gerente comercial de Air Europa en España.

El ejecutivo se encuentra en Asunción, junto a Diego García, director regional en América, y Olavi Linkola, gerente general de Air Europa en Paraguay y Bolivia, para participar del encuentro regional anual que realiza la compañía en esta parte del continente, para hacer un balance de los buenos resultados que arroja la ruta a la capital de Paraguay.

Al mismo tiempo, presentaron en nuestra capital un plan de crecimiento y expansión en el que se encuentra inmersa la compañía y que hace relación con la ruta Asunción-Córdoba.

Pérez destacó que el incremento de frecuencias realizado el pasado mes de junio, que asciende actualmente a seis frecuencias semanales, supone un aumento de plazas del 40% en lo que respecta a la ruta entre Madrid y la capital paraguaya, y de un 57% en la operativa que enlaza Asunción con la ciudad argentina de Córdoba.

La compañía española opera en todos sus destinos transoceánicos con su flota Dreamliner, que prevé en su ruta a Asunción superar durante este año los 150.000 pasajeros transportados.

“De hecho, las cifras que se barajan ponen de manifiesto que durante el primer semestre se superó el tráfico de pasajeros en relación al ejercicio prepandemia”, resaltó Pérez.

En la convención se presentó también el plan de crecimiento de la aerolínea iniciado el pasado abril y que empezó a materializarse con la reciente incorporación de tres de los once nuevos aviones que se unirán a la flota de Air Europa. Durante este mes, sumará nueve y las últimas dos unidades llegarán en los próximos meses.


En 2022, la compañía planea transportar a 150.000 pasajeros entre Madrid y Asunción. La ocupación actual es de 90% y las primeras aeronaves nuevas ya cubren la ruta entre ambas ciudades.

Más contenido de esta sección
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.
El anhelo de una Justicia imparcial e independiente se está viendo frustrado debido a la estrategia de copamiento por parte de un sector del Partido Colorado: el cartismo. Este sector está sacando el máximo provecho de la mayoría que tiene la ANR en ambas cámaras del Parlamento. Resulta peligrosa la soberbia de quien puede imponer su mayoría, incluso para forzar nombramientos que rayan lo inconstitucional. Con estas decisiones hacen un gran daño a la democracia y demuestran su desapego del estado de derecho.