18 sept. 2025

Aerolínea dueña de avión accidentado en Cuba había pasado revisiones

La aerolínea mexicana Global Air, propietaria del Boeing 737 accidentado esta mañana en las inmediaciones de La Habana, superó hace seis meses, en noviembre de 2017, la revisión técnica realizada cada año por la Dirección General de Aeronáutica Civil de México.

avion Cuba.jpg

El avión accidentado pertenecía a la aerolínea mexicana Global Air. Foto: EFE

EFE

De acuerdo con un reporte preliminar de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México, la aerolínea también registrada como Damojh fue sometida al “Programa Anual de Verificaciones Técnico Administrativas Mayores” entre los días 21 y 24 de noviembre.

La compañía aprobó la revisión puesto que llevaba a cabo “la aplicación de los servicios de mantenimiento conforme al programa de mantenimiento del fabricante”.

De acuerdo con la institución, la aerolínea cuenta con una flota de tres aeronaves y la autorización correspondiente para realizar operaciones de arrendamiento húmedo con Cubana de Aviación, la aerolínea que operaba el vuelo accidentado.

Mediante el arrendamiento húmedo, el arrendador concede el uso temporal de una aeronave, incluyendo las tripulaciones de vuelo y de sobrecargos de la misma.

La dependencia mexicana indicó que la aeronave contaba con cinco tripulantes (comandante de vuelo, primer oficial, jefa de cabina, sobrecargo mayor y dos sobrecargos).

Asimismo, Global Air cuenta con un certificado explorador de servicios aéreos vigente hasta el 20 de enero de 2020.

Global Air fue fundada en 1990 en la ciudad mexicana de Guadalajara y se dedica a proveer aviones a otras operadoras de vuelo, como el caso de la aeronave accidentada.

El siniestro ha sucedido al estrellarse el avión poco después de despegar del aeropuerto José Martí de La Habana rumbo a la ciudad oriental de Holguín, también en Cuba.

Las autoridades cubanas, que aún no han detallado la nacionalidad de las víctimas, están analizando las causas del accidente, del que han logrado sobrevivir tres personas que se encuentran hospitalizadas en estado crítico.

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.