10 nov. 2025

Advierten que se pueden dar variantes peores que la delta

El director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, Anthony Fauci, aseguró que si no se logra contener a la pandemia del Covid-19, es muy posible que haya otra variante que sea peor que la delta.

variante delta.jpg

Óscar Franco, epidemiólogo e investigador colombiano en Suiza, indicó que todavía faltan años para salir de la pandemia del Covid-19.

Foto: tec.mx.

El profesional realizó la advertencia durante una entrevista brindada al programa en Good Morning América, del canal estadounidense ABC. El investigador dijo estar seguro de que se vendrán peores variantes del virus.

“Y mientras el virus continúe propagándose, le da una amplia oportunidad de mutar, y cuando le da una amplia oportunidad de mutar, tarde o temprano puede obtener otra variante, y es posible que esa variante ser en algunos aspectos peor que la variante ya muy difícil con la que estamos lidiando ahora”, dijo.

Lea más: Inteligencia de EEUU analiza datos genéticos del laboratorio de Wuhan

Anthony Fauci señaló que estas mutaciones constantes son las razones principales por las que se debe “suprimir la circulación comunitaria del virus”.

Asimismo destacó la importancia de poder vacunar a la mayor cantidad posible de personas. “La gente dice no quiero vacunarme porque soy yo y me preocupo por mí, no estoy impactando a nadie más, simplemente no es el caso”, dijo.

“Cuando las personas no se vacunan, permiten que el virus circule por la comunidad, y cuando lo hace, incluso si no enferma a un individuo en particular, pueden estar asintomáticos, esa persona sigue siendo un vehículo para el propagarse a otras personas”, refirió.

Las declaraciones del director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EEUU, fueron reproducidas por el portal de la cadena CNN.

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.