11 jul. 2025

Advierten que se pueden dar variantes peores que la delta

El director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, Anthony Fauci, aseguró que si no se logra contener a la pandemia del Covid-19, es muy posible que haya otra variante que sea peor que la delta.

variante delta.jpg

Óscar Franco, epidemiólogo e investigador colombiano en Suiza, indicó que todavía faltan años para salir de la pandemia del Covid-19.

Foto: tec.mx.

El profesional realizó la advertencia durante una entrevista brindada al programa en Good Morning América, del canal estadounidense ABC. El investigador dijo estar seguro de que se vendrán peores variantes del virus.

“Y mientras el virus continúe propagándose, le da una amplia oportunidad de mutar, y cuando le da una amplia oportunidad de mutar, tarde o temprano puede obtener otra variante, y es posible que esa variante ser en algunos aspectos peor que la variante ya muy difícil con la que estamos lidiando ahora”, dijo.

Lea más: Inteligencia de EEUU analiza datos genéticos del laboratorio de Wuhan

Anthony Fauci señaló que estas mutaciones constantes son las razones principales por las que se debe “suprimir la circulación comunitaria del virus”.

Asimismo destacó la importancia de poder vacunar a la mayor cantidad posible de personas. “La gente dice no quiero vacunarme porque soy yo y me preocupo por mí, no estoy impactando a nadie más, simplemente no es el caso”, dijo.

“Cuando las personas no se vacunan, permiten que el virus circule por la comunidad, y cuando lo hace, incluso si no enferma a un individuo en particular, pueden estar asintomáticos, esa persona sigue siendo un vehículo para el propagarse a otras personas”, refirió.

Las declaraciones del director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EEUU, fueron reproducidas por el portal de la cadena CNN.

Más contenido de esta sección
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.