25 ene. 2025

Advierten cambios en ley de adopciones

Varias organizaciones, entre ellas Enfoque Niñez, Aldeas Infantiles SOS y el MNP (Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura) se pronunciaron en contra de algunas modificaciones a la ley de adopciones.

Califican como un “proyecto nefasto”, que está impulsado por los senadores del oficialismo, citando a Lizarella Valiente y Basilio Núñez, y que figura en el orden del día del Senado, de hoy.

“Este proyecto atenta contra los avances logrados en la legislatura pasada en cuanto a la atención a niños, niñas y adolescentes y su derecho a vivir en familia, afectando a aquellos que están separados por medidas de protección”, indica un comunicado.

“El proyecto propone que las entidades de abrigo vuelvan a funcionar bajo un modelo institucional”, se indica.

“Este cambio representa un retroceso significativo en los avances de cuidados alternativos que se han venido trabajando”, se alega.

“En Paraguay, una medida cautelar, donde niños y niñas son separados de sus familias, dura en promedio cuatro años”, se menciona.

Ley del Agente Penitenciario. Hoy se prevé el tratamiento del proyecto del Agente Penitenciario y la propuesta presupuestaria proporcionada por Hacienda es de G. 2.024 millones como un seguro de vida para cada uno de los 2.024 agentes.

Varios senadores de distintos partidos indicaron que aún siguen haciendo algunos ajustes al proyecto pero que la tendencia sería la aprobación, atendiendo a que el próximo domingo 2 de junio tiene sanción ficta.

Más contenido de esta sección
El líder de la bancada de HC logró un dictamen contra la decisión de la Comisión Permanente de convocar autoridades. Lilian Samaniego acusó al cartismo de querer bloquear abordar el tema.
El presidente afirmó que los opositores hacen todo lo posible para que su gestión sea mala. Avisó que no se detendrá en su misión de mostrar el Paraguay y que tuvo logros históricos en EEUU.
En diciembre pasado, Peña reunió a casi un centenar de dirigentes y les obsequió termos que contenían supuestamente G. 5 millones. Desde Presidencia niegan que se haya incluido dinero.
La senadora colorada respondió al líder de bancada de Honor Colorado, quien calificó como una extralimitación de la Comisión Permanente la convocatoria al fiscal general y otras autoridades.
El titular de la ANR, Horacio Cartes, se mostró con Gustavo Leite en los festejos por el título obtenido por el Club Libertad. El senador cartista lanzó fuertes cuestionamientos al Ejecutivo.
Propiedad de 945 hectáreas estaría invadida desde el 2019. Se produjeron tres desalojos desde el 2022 hasta la fecha, pero invasores retornan al lugar. Apuntan a presuntos guerrilleros.