Es lo que señaló ayer el director adjunto de Aduanas, Roberto Quiñónez. Indicó que esta mañana, a las 9:00, hay una reunión interinstitucional en la sede de la Gobernación del Alto Paraná para cerrar los detalles de la parte operativa de esta modalidad, en el marco de la pandemia del Covid-19.
Subrayó que luego de que la Cancillería Nacional haya firmado el acuerdo con Brasil, a Aduanas le compete estar en los centros logísticos de comercio fronterizo que estarán ubicados en zonas primarias de Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero y Salto del Guairá.
“Básicamente, estos centros van a tener los espacios donde las empresas importadoras habilitadas tendrán los productos que vendieron vía electrónica. Entonces, los brasileños van a poder acercarse a retirar lo que compraron y retornar al Brasil”, precisó.