Por Gustavo R. García
ggarcia@uhora.com.py
El director nacional de Aduanas, Javier Contreras, en entrevista exclusiva con ÚH, reveló varios proyectos que están siendo ejecutados, como la instalación de cámaras en varios puestos fronterizos, así como la agilización de los trámites de importación, mediante la informatización.
Contreras dijo que con todos estos mecanismos, busca lograr una mayor transparencia en la gestión aduanera.
Resaltó que la posibilidad de contar con cámaras en puntos cruciales en los pasos fronterizos, será otro elemento más en busca de ir bajando los niveles de corrupción que todavía impera en la aduana.
Otro hecho se refiere a potenciar el sistema informático, incorporando a la página web de la institución varios elementos que permitan una mayor agilidad y transparencia a los importadores.
Refirió en ese sentido que ya está en marcha un plan piloto que permitirá a los importadores, mediante un usuario y contraseña, observar desde sus oficinas el trámite de sus respectivas importaciones, sin tener que recurrir hasta las oficinas de Aduanas.
La idea de todo esto es desburocratizar el sistema, apuntó Conteras.
En otro orden dijo también que la ciudadanía tendrá a disposición la recaudación aduanera por día, es decir, a la noche, cualquier interesado podrá acceder a la página web y observar la recaudación de la jornada.
Al ser consultado sobre las debilidades encontradas al asumir en Aduanas, dijo que por ejemplo encontró un área de auditoría interna muy debilitada, así como en la Dirección administrativa.
En ese marco dijo que ya está en ejecución un sistema que posibilitará mejorar ambos sectores, vitales para el buen funcionamiento de Aduanas.
En otro orden, destacó que se encuentra realizando cambios dentro de la institución.
“Aquí no se trata de simplemente sacar un grupo y meter a otro, todos los funcionarios estarán siendo evaluados, y cambiaremos en forma constante, porque la rotación es fundamental en toda institución con miras a lograr una mayor eficiencia”, expresó.
Todos los directores estarán siendo sometidos a una evaluación constante, eso ya lo tienen muy en claro cada uno de los funcionarios, ya que necesitamos lograr resultados positivos en la gestión, acotó.
PRESIÓN EN EL ESTE
Los paseros o sacoleiros en Ciudad del Este, protestaron por la presencia de funcionarios de la Detave y exigieron la salida de los mismos de la zona fronteriza. Los de la Detave ya no se encuentran en la cabecera del puente, pero sí instalaron puestos de control en la salida de la capital del Alto Paraná. Igualmente, la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) desea volver a instalar su gente de confianza en la zona primaria de Aduanas. Sin embargo, la presencia de los mismos en el lugar tampoco trajo resultados positivos. Es importante resaltar que la aduana del Este en los últimos tres meses del año 2009, logró un importante repunte en cuanto a las recaudaciones.