10 nov. 2025

Admiten que ordenanza de protección animal no rige por falta de presupuesto

El concejal de Asunción, Óscar Rodríguez explicó que la no aprobación de la ordenanza de Protección Animal se debe a falta de presupuesto, porque significa la creación de una dirección que lleve las denuncias y rubros para solventar el trabajo. Si esta normativa se aprueba, maltratadores de animales se exponen a una multa de G. 2.100.000.

proteccion animal bolivia.jpg

La decisión de impulsar esta norma surgió a raíz de los altos índices de violencia contra los animales que se registran en Bolivia. Foto: www.schnauzi.com

Para el edil, la aplicación de esta normativa depende de una reestructuración del organigrama de la institución para crear una dirección que trate los casos de maltrato animal, por ende se deben habilitar rubros para solventar la dependencia.

“Según informaciones de fuentes cercanas, el motivo por el cual no se está creando la dirección es por falta de presupuesto, porque uno debe considerar dentro del Presupuesto General de la Nación un cálculo determinado para esta dirección. El motivo por el cual no se está pudiendo implementar aún es ese”, explicó Rodríguez en comunicación con la 970 AM.

Este proyecto de ordenanza ya sufrió algunas modificaciones y ampliaciones por la Junta Municipal de Asunción, en donde se detallan cuestiones referentes al monto de la multa, el cual ronda los 30 jornales (si se trata de un hecho grave), es decir, unos G. 2.100.000.

De la misma manera, se estableció que las denuncias podrán ser hechas por medio de llamadas o de forma escrita en las oficinas de la policía de la Municipalidad de Asunción, para que de esa manera comience un sumario, iniciado por el Juzgado de faltas, para investigar cada denuncia y ver cuáles son las medidas aplicar según la norma, informó la emisora.

Más contenido de esta sección
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.