23 oct. 2025

Admiten debilidades de inteligencia en la seguridad nacional

Para el ministro del Interior, Francisco de Vargas, existen debilidades en los procesos de inteligencia en la seguridad nacional debido a que los diferentes departamentos de dicha especialidad no comparten información entre sí. Capacitación de personal e implementación de tecnología son puntos clave.

epp.jpg

Capacitación de personal e implementación de tecnología son puntos clave para la seguridad nacional según De Vargas. | Foto: Archivo ÚH.

De Vargas admitió que ante ciertas carencias a nivel local se está recibiendo colaboración de Estados Unidos para combatir al EPP pero que por cuestiones de seguridad no puede detallar en qué consisten los operativos conjuntos.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, señaló que se necesita capacitación personal e implementación de tecnología. “El nivel de información debe ser mucho más dinámico”, expresó el secretario de Estado, quien aclaró que este proceso lleva su tiempo.

Sobre el mismo punto refirió que el concepto de inteligencia radica en la recopilación de información, su análisis, procesamiento y filtración en diferentes niveles.

Ante estas debilidades lamentó que los departamentos de inteligencia de las diferentes instituciones no comparten información, por lo que insta a la creación de un Centro de Inteligencia, donde se centralicen las informaciones sobre seguridad nacional.

Dijo que le hubiera gustado pedir más insumos y una ampliación para el presupuesto pero “debemos ser coherentes con el presidente Cartes respecto a la ley de responsabilidad fiscal... Hay necesidades pero la realidad financiera de nuestro país es otra y debemos lidiar con lo que tenemos”, aclaró y por el momento opta por la optimización de los recursos.

En cuanto al último ataque del EPP en la zona de Tacuatí informó que están avanzando las investigaciones, pero que aún no se logró individualizar a los atacantes.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.
Un hombre de nacionalidad paraguaya cayó este jueves con procesadores y memorias para computadoras que serían de contrabando. El procedimiento se realizó en Brasil.
La triste historia de Romeo y Julieta, la colorida y hermosa pareja de guacamayos, que rodeaban la zona urbana de Encarnación cautivando miradas, conmocionó a la ciudadanía tras el ataque que sufrieron y que dejó a Julieta herida aparentemente con un rifle de aire comprimido en un barrio encarnaceno.
Un camión que transportaba 27 toneladas de cemento chocó contra la pared de una vivienda en Lambaré, tras sufrir una falla en los frenos. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos. La empresa responsable de la carga aseguró que cubrirá los daños causados.
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.