En el auto de acusación de 45 páginas, presentado por el fiscal especial Jack Smith, se le acusa de tres cargos de conspiración y de uno de obstrucción.
Trump, el favorito para la nominación presidencial republicana de 2024, es acusado de conspiración para engañar a Estados Unidos y conspiración para obstruir un procedimiento oficial.
El 6 de enero de 2021, Trump pronunció un discurso frente a sus simpatizantes congregados cerca de la Casa Blanca, instándolos a “luchar como demonios” contra los resultados de las elecciones presidenciales que iban a ser certificados en el Capitolio.
Miles de simpatizantes suyos sembraron el caos y atacaron el Capitolio en Washington, templo de la democracia estadounidense.
“La finalidad de la conspiración era invertir los resultados legítimos de las elecciones presidenciales de 2020 mediante afirmaciones falsas deliberadas de fraude electoral”, sostiene la acusación.
Trump afirma, sin pruebas, que le “robaron” las elecciones de 2020, que ganó el demócrata Joe Biden, su posible rival de cara a los comicios de 2024.
Este martes, según una encuesta publicada por el diario The New York Times, Biden y Trump obtendrían un 43% de los votos cada uno en las elecciones del próximo año.
Biden, de 80 años, buscará su reelección en las presidenciales de noviembre de 2024, mientras que Trump, de 77 años, es el favorito indiscutible en las primarias para elegir al candidato del Partido Republicano.
Según el sondeo del The New York Times, el 45% de los votantes demócratas apoyan que Biden repita como su candidato, una cifra que ha aumentado considerablemente desde julio del año pasado, cuando solo el 26% quería que el mandatario buscara su reelección.
La misma encuesta revela que el índice de aprobación de Biden es del 39%, una cifra baja para un mandatario que busca su reelección. AFP-EFE