09 jun. 2023

Acuerdo para designar a Brunetti podría no correr en el Senado

Aunque el pedido de acuerdo constitucional solicitado por el Poder Ejecutivo para designar a Juan Manuel Brunetti como embajador ante el Uruguay figura en el punto 11 del orden del día de la sesión de mañana del Senado, las nuevas tensiones entre los colorados no garantizan que hayan los votos (se necesitan 23) para que se le otorgue el acuerdo constitucional.

Con el anuncio que realizó la senadora Lilian Samaniego, oficialista, de que recomendará a Horacio Cartes, presidente del Partido Colorado, porque está en riesgo el desafío del 30 de abril; día de las elecciones generales, la aparente tregua entre cartistas y oficialistas vuelve a tensarse, y siempre existe la duda de que los colorados vayan a votar alineados a favor del acuerdo constitucional para designar embajador a Brunetti. No se sabe si la “operación cicatriz” para unificar a estas facciones rivales vaya a funcionar en la Cámara Alta.

En la fecha de hoy la Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por la senadora Lilian Samaniego (oficialista), de haber cuórum; se reunirá y escuchará al candidato a embajador, quien está convocado a explicar su plan de trabajo. Luego podría dictaminar sobre el tema. Si no ocurre esto mañana, el plenario, puede constituirse en comisión y cumplir el requisito del dictamen para luego someter el pedido a criterio del pleno. Básicamente se necesitan 23 votos para otorgar el acuerdo constitucional. Los colorados suman 17. De los posibles aliados hay que restar el voto del liberal Blas Llano quien se encuentra de viaje y posiblemente los tres de Patria Querida, que al parecer sostienen el criterio de no acompañar ya en estos momentos designaciones para el servicio exterior, considerando que en un mes habrá elecciones generales y se elegirá nuevo gobierno.

La posición del resto de los liberales y los senadores del Frente Guasú tampoco está clara respecto al tema.

El año pasado, el senador colorado cartista, Enrique Riera, había sigo propuesto para embajador ante la OEA. Sin embargo, su candidatura fue rechazada por el pleno.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.