02 ago. 2025

Actual titular de MDP es la mejor puntuada en concurso del CM

Actual titular de MDP es la mejor puntuada en concurso del CM.png

El proceso de selección y elaboración de la terna de candidatos para ocupar el cargo de titular del Ministerio de la Defensa Pública (MDP) va alcanzando su última etapa. A solamente una evaluación final, la integral, que realizan los miembros del Consejo de la Magistratura (CM), la actual líder en puntajes es María Lorena Segovia Azucas, actual titular del MDP, quien busca ser elegida nuevamente.
Segovia Azucas alcanzó los 75,48 puntos, sumando las evaluaciones de méritos académicos, el examen de conocimiento y la audiencia pública. Alcanzó ingresar a la terna y luego ser elegida por los ministros de la Corte Suprema de Justicia en el año 2019, y ahora vuelve a pelear por el cargo.

Durante su audiencia pública, dijo que, en caso de ser confirmada en el cargo, seguirá las medidas que fueron tomadas durante su mandato, en lo relacionado con los protocolos de atención, los programas, capacitación y en lo administrativo, precisó que requieren seguir creciendo en unidades de defensoría.

Comentó sobre la necesidad de la equiparación salarial en el Ministerio de la Defensa Pública y dijo que va a insistir con el avance en las construcciones y de renovar la flota de vehículos para las sedes del ministerio.

PUNTAJES. El segundo mejor puntuado es el camarista de Paraguarí Javier de Jesús Esquivel, quien alcanzó los 72,59 puntos hasta el momento, quedando pendiente solamente la evaluación integral.

Durante la audiencia pública, prometió iniciar acciones concretas, en caso de acceder al cargo, principalmente contra la violencia hacia la mujer y el acceso a la Justicia de los miembros de comunidades indígenas, planteando la creación de la defensoría especializada para los pueblos originarios.

Habló de incorporar la tecnología de inteligencia artificial y de la reinserción social, así como la participación en la vida política de aquellos condenados en pena privativa de la libertad sin condena, en cuanto a que puedan ejercer el derecho al sufragio.

La tercera mejor puntuada es la agente fiscal Karina Liz Caballero Hellion, que sumó hasta ahora 71,91 puntos. Durante su exposición en la audiencia pública, habló de fortalecer específicamente el área de la niñez, teniendo en cuenta las estadísticas de casos del fuero, integrando más defensores capacitados.

En otro momento, mencionó apoyar la labor de los defensores con tecnología, e hizo hincapié en la inteligencia artificial a los efectos de concentrar información clasificada. Propuso salas de mediación para resolver problemas que sean innecesarios para los juicios y establecer un protocolo de seguridad, sobre todo en el fuero penal para los defensores públicos que deben visitar las cárceles.

El Consejo de la Magistratura tendrá la última palabra con sus últimos puntajes a otorgar y luego elaborará la terna con candidatos que superen los 70 puntos.

Mejores puntuaciones

75,48 puntos es el puntaje de la actual titular del Ministerio de la Defensa Pública, la mejor puntuada hasta ahora en el concurso. Egresada de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con promedio 4,48, obtuvo un total de 14,48 puntos respecto a sus datos académicos. Segovia también recibió 6 puntos por docencia, 1 punto por publicaciones, 12 por experiencia laboral, 22 en el examen y 20 en la audiencia pública.

72,59 puntos tiene Javier de Jesús Esquivel, actual miembro del Tribunal de Apelación Civil, Comercial, Penal y Laboral, así como del Tribunal de Apelación Penal de la Adolescencia y de la Niñez y de la Adolescencia, en la Décima Circunscripción Judicial de Paraguarí. Egresado de la UNA con promedio 4,59, logró 14,59 puntos en sus datos académicos, 6 puntos por docencia, 10 en experiencia laboral, 22 puntos en su examen de conocimiento y 20 puntos en la audiencia pública.

71,91 puntos tiene Karina Caballero Hellion. La agente del Ministerio Público es la tercera mejor puntuada hasta ahora, faltando solamente la evaluación integral de los miembros del Consejo de la Magistratura. Egresada de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, con promedio 4,29, alcanzó los 16,29 puntos en su evaluación académica, 3 puntos por docencia, 10 en experiencia laboral, 23 en el examen de conocimientos y 19,62 en la audiencia pública.

Más contenido de esta sección
El titular del Congreso “olvidó” que en junio pasado había anunciado que Taiwán donaría USD 8 millones para arreglar ascensores del Congreso. Reculó sobre construcción de monumentos.
La Corte Suprema de Justicia Militar ha abierto una carpeta de investigación para determinar si hubo alguna irregularidad en un acto político realizado en el Club de Suboficiales con la participación de militares activos, según una denuncia.
Arnoldo Wiens calificó como “guerra psicopolítica” las versiones de que conversó con Horacio Cartes para ser candidato del Partido Colorado. Negó que esté distanciado de Mario Abdo.
Continúa el conflicto en la zona entre yerbateros y mineros por la extracción de oro en Paso Yobái. Ambientalistas denunciaron inacción y parcialismo por parte de la Fiscalía de Villarrica. Mientras tanto, en el Congreso aún se sigue estudiando un proyecto de ley para prohibir el uso de cianuro en actividades mineras.
El senador Basilio Núñez prefirió no posicionarse directamente sobre la posibilidad de pérdida de investidura de su aliada liberal Noelia Cabrera. Indicó que si uno sale por tener planilleros en el Congreso, muchos también deberán ser expulsados.
Un informe reciente de la Contraloría General de la República revela que el 52% de las instituciones del Estado paraguayo evaluadas presentan un nivel alto o potencialmente alto de riesgo tecnológico. El relevamiento realizado con datos a junio de 2025, abarcó a 383 organismos, incluyendo entidades de la administración central, descentralizada y municipalidades.