24 oct. 2025

Actos vandálicos en colegio y escuela de Misiones

Autoridades educativas del Colegio Nacional Yacuty y de la Escuela Básica Nº 711 Nuestra Señora de la Merced, ubicados en la compañía Yacuty del municipio de Santiago, Misiones, se encontraron con la sorpresa de que las paredes fueron pintadas con obscenidades.

Por Vanessa Rodríguez | Misiones


Los directivos encontraron inscripciones e imágenes inapropiadas en varios lugares de la infraestructura que comparten el mismo predio, pues en un pabellón está la escuela y en el otro, el colegio.

“Probablemente fue el viernes, porque el sábado amanecieron las inscripciones e imágenes. Estamos indignados y no creemos que los responsables hayan sido nuestros alumnos. Ellos no son así, ni siquiera escriben una letra por la puerta del baño. Creemos que es gente que vino de otro lado para cometer el hecho”, expresó Elsa Acuña, directora del colegio.

La docente detalló que fueron varios los lugares de la institución donde pintaron las inscripciones y símbolos en aerosol blanco.

“Pintaron la puerta de una sala, una mano grande con el dedo del medio levantado, en el piso de la entrada dice: ‘Bienvenidos putos’. También pintaron la puerta del baño, en la entrada pusieron ‘CCP’, símbolo del Club Cerro Porteño y en otro lado pusieron el símbolo del Club Olimpia, en el tinglado que posee la institución escribieron: ‘Es mejor morir de pie que vivir de rodillas’”, detalló Acuña.

La directora comentó que ya informaron de lo sucedido a los policías de la Subcomisaría de Yacuty.

“Ya le informamos de lo ocurrido a los policías. Nos dijeron que van a investigar, pero este lunes vamos a realizar nuestra denuncia formal. El colegio está al costado de la ruta, solemos luego encontrar cosas inapropiadas, suele entrar gente, encontramos preservativos y otras cosas. Esto nos preocupa porque nunca ocurrió algo así en nuestra institución”, testimonió la docente.

Acuña manifestó que están muy preocupados pues con la difícil situación económica no saben de dónde van a sacar los recursos para borrar las pinturas, que están hechas con aerosol y no se borran lavando.

“Nos va a costar mucho sacar eso y además no sabemos de dónde vamos a sacar los fondos para borrar todo eso, está hecho con aerosol y eso no sale lavando nomás; encima que hace poco mandamos pintar todo la institución y lo difícil que está la situación económica...”, lamentó la directora.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.