Es para evitar una epidemia del dengue o de la enfermedad de moda que es la chikungunya, en la zona. En ese sentido, también las autoridades sanitarias con el apoyo de las autoridades municipales comienzan a activar las tareas de prevención. Están comenzando a desarrollarse programas de mingas ambientales, charlas y fumigaciones en sectores donde son detectados aumentos de procreación larvaria. Las actividades se llevan a cabo con participación del Senepa, que tiene una oficina regional en Hohenau, para las Colonias Unidas.
“Estamos trabajando con mucho esfuerzo en tratar de evitar que surjan casos o haya una propagación del dengue y la chikungunya en la zona. En ese sentido instamos a los vecinos a limpiar sus casas y terrenos baldíos de los criaderos de mosquitos, inclusive estamos enviando notificaciones a los dueños de los terrenos detectados previamente con suciedad”, dijo Daniela Torales, secretaria de Medioambiente de la Municipalidad de Hohenau.
También se vienen realizando mingas ambientales para limpiar los criaderos de mosquitos en las tres Colonias. Las actividades son coordinadas por los Centros de Salud de los tres distritos, junto con las Municipalidades y el Senepa. Igualmente, el programa de prevención incluye charlas con los estudiantes, docentes de las escuelas y colegios, a fin de concienciar a los mismos y a sus familiares de la importancia de la limpieza. NM