08 sept. 2025

AC/DC confirma la enfermedad de Malcolm Young pero niega su disolución

Bangkok, 17 abr (EFE).- La banda de rock australiana AC/DC confirmó que uno de sus fundadores, el guitarrista Malcolm Young, está enfermo, pero negó que la banda vaya a disolverse, según un comunicado difundido hoy.

Fotografía de archivo que muestra a los integrantes de la legendaria banda de rock AC/DC (i-d) Malcom Young, Brian Johnson y Angus Young durante una actuación en Zúrich (Suiza). EFE/Archivo

Fotografía de archivo que muestra a los integrantes de la legendaria banda de rock AC/DC (i-d) Malcom Young, Brian Johnson y Angus Young durante una actuación en Zúrich (Suiza). EFE/Archivo

El grupo se refirió en la nota a los rumores publicados el martes en la prensa australiana según los cuales Malcolm había vuelto con su familia a Australia por problemas personales y que la banda estaba al borde de la disolución.

“Después de cuarenta años dedicados a AC/DC, el guitarrista y miembro fundador Malcolm Young se ha tomado un descanso de la banda debido a problemas de salud. A Malcolm le gustaría agradecer a las legiones de fans del grupo en todo el mundo por su inagotable apoyo y amor”, señaló la histórica banda.

“A la luz de las noticias, AC/DC pide que se respete la privacidad de Malcolm y su familia en estos momentos. La banda continuará haciendo música”, añade la nota.

El grupo no precisó qué enfermedad padece el guitarrista, aunque un conocido, Mark Gable, declaró a la cadena australiana ABC que Malcolm Young “está enfermo. No es que se sienta mal, es bastante serio”.

Las informaciones sobre AC/DC comenzaron a extenderse después de que una emisora de radio de Perth (oeste de Australia) recibiera un correo electrónico anónimo que mencionaba la posible disolución del grupo, a pesar de que han reservado unos estudios en Vancouver (Canadá) para grabar un nuevo disco en mayo.

El pasado mes de febrero, el vocalista de la banda, Brian Johnson, afirmó en una entrevista con una emisora de Florida (EE.UU.) que AC/DC celebrará su 40 aniversario con una gira mundial este año, y anunció la grabación de un nuevo álbum en mayo, seis años después del lanzamiento de su último trabajo, “Black Ice”.

Johnson ingresó en el grupo en 1980 tras la muerte del anterior cantante, Bon Scott, y ha estado cantando con la banda desde la grabación ese año del álbum “Back in Black”, uno de los trabajos más influyentes en la historia del rock & roll.

Otros integrantes de la banda son Angus Young, hermano de Malcolm y conocido por sus uniformes escolares de pantalones cortos, Phil Rudd y Cliff Williams.

Más contenido de esta sección
La líder indígena y Nobel de la Paz (1992), Rigoberta Menchú, advirtió que la humanidad enfrenta el riesgo de perder su esencia en la era digital si la tecnología y la inteligencia artificial no se ponen al servicio del bien común.
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .
El papa León XIV realizó este domingo un nuevo llamamiento para que se llegue a la paz en Tierra Santa y Ucrania y recordó a los gobernantes: “Que las aparentes victorias logradas con las armas sembrando muerte y destrucción son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra. Dios quiere la paz”.
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.