08 ago. 2025

“Acá el problema es constitucional”, afirma analista

24724944

El analista político Mario Paz Castaing sostuvo que si bien el nuevo presidente Santiago Peña introdujo delineamientos fuertes en su primer discurso como mandatario, el problema de nuestro país radica en la parte constitucional y la falta de cumplimiento de las leyes del sistema republicano.

El analista y ex parlasuriano, analizó el discurso presidencial y manifestó que hubiera hablado de la Guerra del Chaco, que hasta hoy seguimos sufriendo las consecuencias. “Quizá le faltó incorporar al discurso la Guerra del Chaco, que también fue una invasión. Nosotros permanentemente tenemos que hacer una reflexión sobre esos temas. Hasta ahora seguimos sufriendo las consecuencias”, manifestó.

“Tenemos que sacarle más provecho a estas relaciones internacionales. Somos el único país de la región que tiene relaciones internacionales con Taiwán y tenemos que sacarle provecho a eso”, sostuvo a la 1080 AM.

“Acá el problema es republicano, constitucional. El tema fundamental es que una norma inferior no puede dejar de lado a una norma superior. Aún con estos altibajos, lo que tenemos que rescatar es que a lo que hace al discurso de esta mañana, Peña fue fuerte en la definición en los delineamientos de la política del país”, expresó.

En su primer discurso, el presidente de la República, Santiago Peña, trazó la hoja de ruta de su gobierno y apuntó a la generación de 500.000 nuevos empleos, a modernizar la gestión educativa y se comprometió a “hacer las cosas bien” en el ámbito de la salud. También, recordó y agradeció al presidente de su partido, Horacio Cartes. Habló sobre el compromiso que tiene su gobierno de involucrarse en la modernización de la gestión educativa y en asignar los recursos necesarios de manera oportuna. Asimismo, en materia de salud, garantizó que van a “hacer las cosas bien” y prometió eficiencia y transparencia en el uso de los recursos para la atención de la ciudadanía.

Entre sus prioridades, también habló de una mejor infraestructura y el equipamiento de los centros de atención médica integral.

Acá el problema es republicano, constitucional. Una norma inferior no puede dejar de lado a una superior. Mario Paz Castaing, analista.

Más contenido de esta sección
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.
Tras un extenso debate, la Cámara de Senadores rechazó hacer cambios a la Ley de Hambre Cero, con el fin de utilizar parte de los recursos que estaban destinados a infraestructura y canalizarlos a sistemas de transporte escolar. La iniciativa reunió solamente 5 votos a favor y los mismos cartistas –que argumentaban a favor de la iniciativa– terminaron rechazando.
Este viernes debía realizarse el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada, de José Verdecchia, en la Fundación la Piedad. La Editorial Servilibro informó que el evento fue suspendido por la propia fundación, que alegó que se trataba de un “material de contenido político”.
La senadora Yolanda Paredes destacó que el cartismo amenaza a todos los senadores con la expulsión y persigue incluso a los mismos oficialistas. Tanto es así, que el Senado se volvió un “ambiente insoportable”.