15 nov. 2025

Abuelos de quintillizos, ansiosos por conocer a sus nietos

Ña Severiana y don Luis todavía no pueden creer el milagro de vida que les permite conocer a sus cinco nietos que vieron la luz este domingo. Los abuelitos no ocultaron su enorme alegría y preparan el patio de la casa pensando en los juegos y travesuras de sus descendientes.

abuelos.jpg

Los abuelos esperan ansiosos conocer a sus cinco nietos. Foto: Mariela Rivarola.

Por Mariela Rivarola | Misiones

“Tengo que limpiar el patio, cortar el pasto, para que todo esté bien limpio para cuando vengan mis nietos”, expresaba ilusionado don Luis Montenegro sentado en su sillón a la sombra de una planta de ingá.

La última casa verde del fondo de San Fernando, compañía de Santa María, pertenece a los abuelos maternos de los quintillizos, quienes no ocultan su ansiedad por conocer a sus cinco nietos.

Tanto Ña Severiana Melgarejo como su esposo, don Luis Montenegro, padres de Antonia Raquel Montenegro, manifestaron que “es un milagro de Dios, la Virgen y, por sobre todo, del angelito Miguel de Jesús”, este último es el primer hijo de Miguel y Antonia, quien falleció al nacer y está enterrado en el patio de ellos.

“Aquí todos los días le prendía vela para pedir por su mamá y sus hermanitos para que todos estén bien y salga todo bien, y nos hizo el milagro porque todo salió bien. Ni bien venga Raquel de Asunción con mis nietos vendrá a agradecerle a nuestro ángel y a prenderle una vela”, comentó doña Severiana.

Con lágrimas en los ojos refirieron que les fue difícil de creer, ya que en el primer control prenatal se encontraron dos bebés, luego tres, posteriormente cuatro y recién en Asunción se percataron de que en realidad eran cinco en total.

“Hasta el momento sabemos que es el único caso en todo el departamento de Misiones, siempre escuchamos que tienen mellizos, trillizos o cuatrillizos, pero quintillizos es único y es una bendición para nosotros”, dijo don Luis.

“Mi hija menor, quien viene y va junto a su hermana a Asunción, ya se preocupa para cuando sus sobrinos vayan a la Facultad, ya que costará demasiado hacerles estudiar a los cinco juntos, hasta en eso nos ponemos a pensar y nosotros todavía no le conocimos a mis nietitos”, acotó entre risas.

Una familia humilde

Los abuelos expresaron que vieron las primeras imágenes de los quintillizos a través de fotos enviadas por el celular. “Mi hijo no tiene casa propia porque somos una familia humilde. Ellos viven en una casa que yo les presto y donde mi hijo tiene su pequeño taller, pero él no trabaja más porque fue a cuidar de su señora, y van a necesitar muchas cosas”, indicó María Obregón, la abuela paterna.

Explicó que los bebés van a necesitar muchas cosas y que van a esperar cualquier tipo de ayuda para los mismos. También pidió ayuda a las autoridades locales y departamentales.

“Ellos, de acá, de Misiones, no han recibido ninguna ayuda, esa es la realidad. Toda la ayuda que han recibido, ya sea ropas, ayuda económica y demás cosas, fue de parte de gente de Asunción, y estamos muy agradecidos con toda esa gente que ha colaborado y sigue colaborando con ellos”, expresó doña María.

La misma adelantó que viajará esta madrugada a Asunción para conocer a sus nietos.

Ayuda

Los familiares manifestaron que también hará falta una casa más amplia, ya que la casa donde viven es prestada y muy pequeña para los cinco. También harán falta cunas o camas.

Recordaron que el gobernador de Misiones, Derlis Maidana, se comunicó vía telefónica con Antonia, poniéndose a disposición, pero que no pasó de una simple llamada y que a pesar de que el mismo vive solo a tres cuadras de la casa de la pareja, aún no los visitó.

Más contenido de esta sección
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.