En su sepelio, que tuvo lugar ayer en el Cementerio de Lambaré, ancianos de la Asociación de Adultos Mayores “San Pablo”, del barrio Republicano, acudieron para dar su último adiós a su compañero, y para reclamar transparencia y justicia al Estado a la hora de seleccionar a los beneficiarios de la mencionada pensión.
José María Martínez, de la referida organización, calificó de lamentable el proyecto social que concede la jubilación a la gente de la tercera edad con la sola condición de probar que son personas carentes de recursos económicos.
“Don Félix murió con mucha esperanza de cobrar esa jubilación que no llegó. También con mucho dolor por la falta de sensibilidad social. Es inadmisible que lancen un proyecto social como este que es una burla. No sirve. Cómo puede ser que un hombre humilde, trabajador y servicial como él no haya calificado para ese beneficio”, se preguntó.
Puntualizó que este tipo de planes de Gobierno no se pueden implementar sin que se tenga una proyección presupuestaria para cumplir con los objetivos prometidos.
Por su parte, Josefa Chilavert del Centro de Salud N° 11, de Republicano, lamentó igualmente que haya adultos mayores indigentes que pierden la vida luchando por conquistar este beneficio que al final no se les concede. “Es lamentable que diputados y senadores mezquinen recursos para ancianos humildes, cuando ellos también aportan con su trabajo y sus compras a las arcas del Estado. Hoy don Félix se va con las manos vacías y ojalá que su lucha sirva para que otros puedan lograr esta jubilación”, concluyó.
Los días jueves 8 y viernes 9 de mayo tendrá lugar un segundo encuentro de adultos mayores en el ex Seminario Metropolitano, donde oficializarán su protesta sobre el modo de selección para la jubilación a personas del sector.