05 oct. 2025

Abu Dabi suspende los vuelos y cierra las escuelas debido a fuertes lluvias

Las autoridades de Abu Dabi suspendieron este miércoles todos los vuelos en sus aeropuertos y decidieron cerrar las escuelas debido al temporal de lluvia que impera en la zona desde ayer.

abu dhabi.jpg

Las lluvias se dan con intensidad en más localidades de los Emiratos. Foto: apuntesdearabia.blogspot.com

EFE.

La Compañía de Aeropuertos de Abu Dabi explicó, en un comunicado, que además de los vuelos cancelaron la Feria de Aviación, que concluía mañana.

El vecino Aeropuerto Internacional de Dubái funciona, sin embargo, con normalidad hasta ahora, aunque las autoridades advirtieron en la red social Twitter de que algunos vuelos podrían retrasarse.

En cuanto a las escuelas, el Ministerio de Educación Federal de Emiratos Árabes Unidos ordenó la suspensión para mañana, jueves, de las clases no solo en Abu Dabi sino también en los otros seis emiratos.

Fuertes tormentas afectan desde ayer a Abu Dabi y otras zonas del país, lo que llevaron a los funcionarios a abandonar su puesto de trabajo antes de lo previsto.

Hace tres años este país del golfo Pérsico sufrió una situación climática parecida.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.