22 ene. 2025

Abren nueva causa a Diego Benítez por lavar dinero con sus empresas

29692291

Diego Benítez, imputado.

El ex dirigente deportivo Diego Benítez, su esposa y dos cuñadas suyas fueron imputados por supuestamente lavar dinero proveniente del narcotráfico.

Según el Ministerio Público, habrían usado a las empresas Preferente SA, Prominente SA y Pinturas Tupa SA, de Benítez, para ocultar el origen de las ganancias ilícitas.

Las fiscalas de Delitos Económicos Natalia Silva y Luz Guerrero imputaron a Benítez, su esposa, Karen Alcira Ortellado; y sus cuñadas, Verónica Elizabeth y Gabriela Magalí Ortellado Talavera.

Esta causa se abrió en julio del 2021, como un desprendimiento de la investigación conocida como Conexión Atlántico Norte, donde Benítez también está procesado por tráfico de drogas.

PRIMERA CAUSA. Los fiscales Elva Cáceres y Osmar Segovia habían imputado al ex dirigente deportivo por tenencia, tráfico y comercialización de sustancias estupefacientes.

Existe una fuerte presunción de que entre diciembre del 2020 a febrero del 2021 se realizaron movimientos inusuales a fin de enviar a Israel un cargamento de 16.174 kilos de cocaína, ocultos en contenedores que luego fueron incautados en el puerto de Hamburgo, Alemania, en febrero de 2021.

Se presume que Diego usó su empresa Pinturas Tupa SA para enviar la droga, camuflando en cargamentos de enduidos que debían llegar a la empresa israelí Tambour Group.

SEGUNDA CAUSA. Entre diciembre del 2019 a febrero del 2021, la pareja habría usado el sistema financiero a través de sus empresas Pinturas Tupa SA, Preferente SA y Prominente SA para disimular el origen de los fondos y las sumas siderales de dinero proveniente del narcotráfico.

También en el 2020, los hoy imputados crearon las firmas Bonagro SA, Transporte Sky Line SA, Seguridad Skanderberg SA e Inmobiliaria Cassa Nossa SA.

Estas empresas les permitieron “la estratificación de activos”, inyectando aportes para la constitución, así como contar con un perfil económico que facilitó otras operaciones.

EMBARGO. El juez Osmar Legal decretó la inhibición general de enajenar y gravar bienes, así como el embargo y/o bloqueo de todos los bienes y/o dinero de los imputados.

Se bloquearon también las cuentas de los cuatro.

Habrían utilizado firmas del empresario procesado por narcotráfico para simular el origen de sus ganancias. Además, habrían constituido otras sociedades más para mover sumas siderales de dinero.

Más contenido de esta sección
Hay diligencias pendientes, como la colaboración con informes que deben llegar del extranjero. Según las investigaciones, las pruebas que surgen le vinculan con una organización criminal.
Todos los casos son del 2018, pero como nunca hubo imputación fiscal, fueron desestimadas ayer por la Justicia, tras pasar el plazo de la pena. En algunos hechos, los casos son inconsistentes.
La inseguridad que se apodera de todos los rincones se cobró ayer la vida de una mujer, a quien un ladrón le habría robado el celular en un bus; en ese trance, ella siguió al ladrón, cayó al asfalto y murió horas después.