02 sept. 2025

Abren los centros de votación en Venezuela para la elección de gobernadores

Los centros de votación en Venezuela comenzaron este domingo a abrir sus puertas a las seis de la mañana hora local (10.00 GMT), como estaba previsto, para atender a los ciudadanos que están llamados a participar en la elección de los 23 gobernadores del país caribeño.

votación venezuela.jpg

Centros de votación en Venezuela comenzaron este domingo a abrir sus puertas. Foto: tves.gob.ve

EFE


El canal estatal VTV informó de que los colegios empezaron a registrar votos a la hora prevista de apertura en varias regiones del país, y que hasta el momento no se han constatado incidentes en estos comicios.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, dijo a VTV en un primer balance que más de la mitad de los centros electorales abrieron en la primera media hora, y destacó la presencia y “buena afluencia” de votantes en la mayoría del país.

Señaló que en estados como Lara, Mérida (oeste), Cojedes y Guárico (centro) el promedio de apertura era mayor y cercano al 80 por ciento, tras indicar que el 100 por ciento del personal del CNE ya estaba desplegado en los 13.599 centros de votación.

Sin embargo, hizo un llamado a los ciudadanos que fueron seleccionados para trabajar en estos comicios a acudir a sus centros, especialmente en estados como Bolívar (sur), Miranda (norte) y Nueva Esparta (este) donde, aseguró, el promedio de apertura ha sido más bajo que en el resto del país

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.