Indígenas y organizaciones que trabajan con pueblos indígenas defensores de los derechos a la tierra, el territorio y el medioambiente pueden solicitar un fondo de apoyo, a través de un proyecto impulsado por la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI). Los recursos están dirigidos para aspectos como asistencia jurídica, alimentaria y médica, desplazamiento forzado de personas en riesgo de vida entre otros.
Las solicitudes de apoyo serán recibidas y valoradas por el equipo técnico y la coordinación general de FAPI. Se dispone de un formulario a través de la página web www.fapi.org.py/defensores-ddhh, en la que se especifican los gastos que cubre el fondo y la modalidad de justificación.
La iniciativa se enmarca en el proyecto enfocado al fortalecimiento de las capacidades de organizaciones indígenas de Colombia y Paraguay para la defensa y protección de los derechos colectivos. En el país, el proyecto es llevado adelante desde marzo de este año por la FAPI, en consorcio con Almáciga, de España; la Organización Indígena de Antioquia (OIA) y la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), de Colombia, con el apoyo de la Unión Europea.