07 nov. 2025

Abre en Japón la primera tienda atendida exclusivamente por el robot Pepper

La primera tienda atendida exclusivamente por el robot japonés Pepper, el primero fabricado en serie que es capaz de comunicarse e interpretar emociones humanas, abrió hoy sus puertas en Tokio para poner a prueba las aptitudes comerciales del androide.

robot.jpg

Abre en Japón la primera tienda atendida exclusivamente por el robot Pepper. Foto: www.lavanguardia.com.

EFE


El establecimiento, de carácter temporal, permanecerá en la capital japonesa hasta el próximo 30 de marzo bajo el nombre “Pepper darake no keitai shop” (“La tienda de móviles llena de Peppers”), donde diez unidades del robot se encargarán de atender a los clientes, recomendarles los mejores terminales y resolver dudas.

Pepper, que salió a la venta para uso doméstico el pasado junio a un precio base de 198.000 yenes (1.571 euros/1.755 dólares), ya es mundialmente conocido en su faceta de dependiente.

El autómata trabaja desde hace dos años en establecimientos de Nescafé y Softbank, la compañía responsable de su comercialización, además de en concesionarios Nissan, sucursales del banco Mizuho, y comercios y cadenas locales.

Sin embargo, se trata de la primera vez que el androide se pone al frente de una tienda de forma exclusiva como “un primer paso hacia el futuro”, dijo Tomizawa Fumihide, presidente de la compañía Softbank Robotics, durante la ceremonia de inauguración del local.

La “pop-up shop” (una tienda que dura poco tiempo abierta en una localización concreta) forma parte de las iniciativas de la compañía para probar y poner en marcha nuevas aplicaciones para el robot con el objetivo de emplearlo en servicios de atención al público y otros sectores como el de la salud y la educación.

Hasta la tienda se han desplazado en su primer día multitud de curiosos y clientes como Tomomi Ota, de 21 años, quien compró una funda para el móvil.

Ota acudió al establecimiento acompañada de su propio Pepper doméstico, que viajaba oportunamente vestido con un chubasquero para prevenir daños por la lluvia, y montado en un carro que su madre la regaló por su cumpleaños.

Su producto se lo facilitó un brazo mecánico instalado en el interior de la tienda, que se encarga de tomar las bolsas con los artículos de una pared habilitada para el uso.

Además de atender al cliente, la tienda cuenta con una sala en la que tres Pepper agasajan a los visitantes con un baile.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.