La Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por Lilian Samaniego, será la encargada de recibir a Enrique Kronawetter, César Trapani y Federico Huttemann, luego de lo cual deberá emitir dictamen a favor o en contra del desafuero del ex mandatario.
Los defensores de Abdo Benítez adelantaron que expondrán sobre las deficiencias del acta de imputación.
Para los abogados, el proceso penal tiene múltiples vicios y refleja una fuerte manipulación del Poder Judicial en favor de un sector político económico, por lo que anuncian que mostrarán todas las irregularidades para sostener que la causa es nula, debido a la grave vulneración de derechos constitucionales.
CASO OVELAR. La primera falencia que será expuesta por los abogados ante los senadores es la falta de objetividad del Ministerio Público, que trabajó armando la causa bajo el direccionamiento de Pedro Ovelar, defensor del ex presidente Horacio Cartes. Este hecho se comprueba mediante la filtración de conversaciones de WhatsApp entre el fiscal Aldo Cantero y el abogado del denunciante.
FABRICACIÓN. Los abogados consideran que hubo fabricación ilegítima de evidencias a pedido del denunciante, esto también mediante la coordinación entre Aldo Cantero, que fue apartado de la causa, y Pedro Ovelar, quien daba instrucciones al fiscal. El escándalo incluso obligó a Cartes a sumar a otro defensor, Guillermo Preda, quien hace años trabaja como su abogado.
OCULTAMIENTO DE DATOS. Otro punto objetado por los abogados de Mario Abdo es que hay un ocultamiento de la investigación debido a que varios imputados ni siquiera sabían que estaban siendo investigados, pero figuraban en una carpeta fiscal caratulada como innominada.
PRODUCCIÓN SIN CONTROL DE LA DEFENSA. Finalmente, la cuarta falencia que será señalada por los abogados de Marito es la producción de pruebas sin posibilidad de control de la defensa.
Esto tiene relación con la extracción de datos que se realizó de forma irregular en enero pasado del servidor informático de Seprelad, específicamente, de los correos electrónicos de los imputados, sin presencia de los abogados, pese a la orden judicial que exigía al fiscal Aldo Cantero que los abogados de los afectados formen parte del peritaje.
RESERVA. La semana pasada, la Fiscalía decidió tratar bajo reserva el contenido de la investigación del caso Abdo Benítez, por lo que rechazó un pedido de información que realizó el Senado para analizar si desaforar o no al ex presidente.
La Comisión de Asuntos Constitucionales solicitó a la Fiscalía la copia íntegra del cuaderno de la investigación, información requerida para emitir un dictamen en la reunión de mañana, ya que la sesión donde se decidirá el desafuero será al día siguiente, el miércoles.
La nota de rechazo fue firmada por Emiliano Rolón.