29 oct. 2025

Abogada tiktokera no defenderá a padres del presunto feminicida de María Fernanda

La abogada María Muñoz renunció a la defensa de los padres del adolescente procesado por el crimen de María Fernanda en medio de las críticas por un polémico video en TikTok, el cual le generó una investigación por parte de la Corte Suprema de Justicia.

abogada caso maria fernanda 2.png

La abogada María Fátima Muñoz realizó un video promocional en una sala de juicio oral.

Foto: Captura de video.

La abogada María Muñoz, conocida en las redes sociales como @pasillera88, presentó su renuncia formal a la defensa de los padres del adolescente imputado por el feminicidio de María Fernanda, de 17 años.

A través de un comunicado, la profesional del derecho explicó por qué decidió apartarse de la causa, luego del rechazo que generó su presencia entre los internautas en el contexto del crimen que conmocionó a todo el país.

Su determinación se debe a la “creciente presión pública y mediática que podría desviar la atención de los aspectos estrictamente jurídicos” y a la falta de un acuerdo contractual entre las partes para continuar con la representación.

Nota relacionada: Corte investiga a polémica abogada de padres del supuesto feminicida de María Fernanda: ¿Quién es ella?

“Esta decisión busca asegurar una defensa técnica limpia y centrada, libre de obstáculos o distracciones externas. Confiamos en que el proceso judicial cumplirá su cometido con el rigor necesario”, describe en el comunicado.

La abogada tiktokera seguirá generando contenido jurídico y de análisis para sus distintas redes sociales.

El video en el que describe su actuación en un caso de homicidio doloso, donde logró la libertad de un hombre que habría cometido un asesinato, despertó la indignación de los internautas, quienes manifestaron su repudio.

Este contenido, que grabó en una sala de juicio, provocó que la Corte Suprema de Justicia abra una investigación preliminar sobre presuntas irregularidades en su conducta.

Puede leer: Organizaciones piden justicia por María Fernanda Benítez

Por el crimen de María Fernanda se encuentran detenidos un adolescente de 17 años, como principal responsable del feminicidio; sus padres, su amiga de 19 años, su suegro y el dueño de la farmacia que habría vendido las pastillas abortivas.

María Fernanda estaba embarazada de tres meses cuando fue asesinada el pasado 27 de mayo. Su cuerpo se encontró semicalcinado en el patio baldío que colindaba en la parte trasera de la casa del adolescente acusado.

Más contenido de esta sección
Paraguay votó este miércoles en contra de la resolución no vinculante respecto a las sanciones estadounidenses impuestas a Cuba por primera vez desde 1994 en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Los compatriotas de San Pedro de Paraguay recibieron un cálido saludo del papa León XIV en el Vaticano tras el rezo del Ángelus, el pasado domingo.
Una bebé recién nacida aparentemente fue abandonada en un baño tipo letrina en el distrito de Caaguazú y rescatada con vida, pero con algunas lesiones provocadas por la caída y los gusanos.
Desde la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) no ven con buena perspectiva los niveles críticos del río Paraguay para los próximos meses, lo que afecta al comercio internacional. Actualmente, las limitaciones de calado de Prefectura permiten la navegación con cargas cercanas al 75% de capacidad de transporte, y advierten que podría llegar al 50%, duplicando costos de flete para los próximos meses.
En el Día Mundial de la Lucha contra el Accidente Cerebrovascular (ACV), desde la Facultad de Ciencias Médicas advierten sobre debilidad, desviación de la boca o dificultad para hablar como síntomas de alerta. En esos casos, acudir al servicio de urgencias es clave en las primeras cuatro horas y media.
La Policía Nacional detuvo a un hombre que fue visto rondando con el uniforme policial reglamentario por el barrio Sajonia, de Asunción. Sospechan sobre un sondeo de seguridad en la zona del Palacio de Justicia.