01 nov. 2025

Abogada tiktokera no defenderá a padres del presunto feminicida de María Fernanda

La abogada María Muñoz renunció a la defensa de los padres del adolescente procesado por el crimen de María Fernanda en medio de las críticas por un polémico video en TikTok, el cual le generó una investigación por parte de la Corte Suprema de Justicia.

abogada caso maria fernanda 2.png

La abogada María Fátima Muñoz realizó un video promocional en una sala de juicio oral.

Foto: Captura de video.

La abogada María Muñoz, conocida en las redes sociales como @pasillera88, presentó su renuncia formal a la defensa de los padres del adolescente imputado por el feminicidio de María Fernanda, de 17 años.

A través de un comunicado, la profesional del derecho explicó por qué decidió apartarse de la causa, luego del rechazo que generó su presencia entre los internautas en el contexto del crimen que conmocionó a todo el país.

Su determinación se debe a la “creciente presión pública y mediática que podría desviar la atención de los aspectos estrictamente jurídicos” y a la falta de un acuerdo contractual entre las partes para continuar con la representación.

Nota relacionada: Corte investiga a polémica abogada de padres del supuesto feminicida de María Fernanda: ¿Quién es ella?

“Esta decisión busca asegurar una defensa técnica limpia y centrada, libre de obstáculos o distracciones externas. Confiamos en que el proceso judicial cumplirá su cometido con el rigor necesario”, describe en el comunicado.

La abogada tiktokera seguirá generando contenido jurídico y de análisis para sus distintas redes sociales.

El video en el que describe su actuación en un caso de homicidio doloso, donde logró la libertad de un hombre que habría cometido un asesinato, despertó la indignación de los internautas, quienes manifestaron su repudio.

Este contenido, que grabó en una sala de juicio, provocó que la Corte Suprema de Justicia abra una investigación preliminar sobre presuntas irregularidades en su conducta.

Puede leer: Organizaciones piden justicia por María Fernanda Benítez

Por el crimen de María Fernanda se encuentran detenidos un adolescente de 17 años, como principal responsable del feminicidio; sus padres, su amiga de 19 años, su suegro y el dueño de la farmacia que habría vendido las pastillas abortivas.

María Fernanda estaba embarazada de tres meses cuando fue asesinada el pasado 27 de mayo. Su cuerpo se encontró semicalcinado en el patio baldío que colindaba en la parte trasera de la casa del adolescente acusado.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 27 años se encuentra con paradero desconocido desde este jueves en el distrito de Villa del Rosario, Departamento de San Pedro. Horas antes de su desaparición, habría manifestado a su hermano que temía por su vida.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, sostuvo que los empresarios del transporte están en deuda con la ciudadanía tras las críticas de Cetrapam al proyecto de reforma del sector.
El Juzgado Electoral de la Circunscripción de Canindeyú resolvió revocar la acreditación de los apoderados distritales y por locales de votación del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Opositores calificaron la medida como una “maniobra” de Honor Colorado “para evitar una derrota”.
La Dirección de Meteorología prevé un sistema de tormentas para este fin de semana, con acumulados de lluvia de 20 a 120 milímetros para gran parte del territorio nacional y vientos fuertes.
Para el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), no existe un avance del crimen organizado durante la presidencia de Santiago Peña. Comparó a la Senad de este gobierno y los anteriores, que hicieron “brazos caídos”, y se refirió al ex ministro Arnaldo Giuzzio.
Unos diez trabajadores se habrían intoxicado en una fábrica de bolsas de arpillera en Mariano Roque Alonso, Central. Náuseas, mareos e incluso vómitos fueron los síntomas y uno de ellos quedó hospitalizado.