15 oct. 2025

Abigeos estarían detrás de ataque a estancia en Tacuatí, según Policía

El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, descartó la participación de “grupos terroristas” en el ataque a la estancia del ex titular de la ARP, Alberto Soljancic.

Tacuati.jpg

Alrededor de 20 hombres tomaron la estancia del ex titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Alberto Soljancic.

Foto: Google maps

El jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, Nimio Cardozo, dijo que detrás del ataque a la estancia Vaca Morotî, situada en la zona de Tacuatí, Departamento de San Pedro, estaría un grupo de abigeos.

El establecimiento rural atacado el jueves pasado es propiedad de Alberto Soljancic, ex titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

“La zona es históricamente del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), pero hace cuatro años están sin actividades allí, ahora están más centrados hacia el Amambay. Todo se orienta a que se trataba de un grupo de abigeos”, detalló a radio Monumental 1080 AM.

Cardozo señaló que se encuentran investigando para aclarar lo ocurrido. De acuerdo a los datos, al menos 20 personas armadas irrumpieron la estancia.

Lea más: Al menos 20 hombres toman estancia de ex titular de la ARP en Tacuatí

“Estamos investigando para ver si realmente esas personas llegaron hasta la estancia del ganadero Soljancic”, indicó el jefe Antisecuestro.

Las víctimas del hecho manifestaron a los intervinientes que en ningún momento se habló de un intento de secuestro y que el objetivo principal de los desconocidos era el robo de ganado del lugar.

Los mismos llegaron a tal conclusión teniendo en cuenta que los delincuentes hablaban por teléfono con quien sería el jefe del grupo.

En el sitio se encontraba un ciudadano de nacionalidad brasileña, identificado como Ademir Batista, de 56 años, y Adolfo Aquino Riquelme, de 31 años. Ambos viven y trabajan en la estancia.

Más contenido de esta sección
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.