La parlamentaria del Alto Paraná sostuvo que particularmente observa que la sanción tiene una connotación de puja comercial.
“Para mí, con sinceridad, tiene un trasfondo comercial, porque hay mucha competencia en el rubro y en el ámbito de los cigarrillos. A mí me huele a grandes intereses comerciales que quieren perjudicar o buscan perjudicar más a una competidora de muchísima calidad como es Tabesa”, refirió.
Realizó una curiosa comparación entre el ka’a he’ê con el cigarrillo.
Recordó que cuando su paso por el INTN competidoras fuertes de edulcorantes artificiales atacaban al ka’a he’ê diciendo que era cancerígeno. “Así es el mundo en el ámbito comercial”, manifestó.
La parlamentaria se excusó de no conocer a fondo los detalles de la sanción. “No sé si es doble sanción o una ampliación de una sanción”, refirió.
Estados Unidos actualizó su sanción contra Tabesa, por brindarle apoyo financiero al ex presidente y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.