11 ago. 2025

A última hora, Argentina paga al FMI con ayuda de Catar

Argentina, casi sin recursos propios, debió acudir este viernes a un inédito préstamo por parte de Catar para afrontar un vencimiento de deuda por unos 750 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y así evitar entrar en mora con el organismo internacional, al que le adeuda millonarios créditos.

Al filo de un vencimiento de intereses este viernes con el Fondo, Argentina selló un acuerdo de facilidades con Catar por el que el país árabe le presta 580 millones de derechos especiales de giro (DEGS, valor de contabilidad para las reservas internacionales que aplica el FMI), equivalentes a unos 775 millones de dólares.

Argentina, que acarrea severos desequilibrios macroeconómicos y cuyas reservas monetarias son exiguas, debió ya echar mano de yuanes proveniente de un acuerdo “swap” con China y fondos de un préstamo por 1.000 millones de dólares de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina para afrontar el lunes pasado un vencimiento con el FMI por 2.700 millones de dólares.

“Eliminada la posibilidad de acceder a los mercados internacionales de crédito privado, se toma deuda de corto plazo y condiciones grises para cancelar obligaciones de montos que debieran ser insignificantes para una economía del tamaño de Argentina”, comentó este viernes el banco CMF en un informe.

Según la entidad, el préstamo con CAF para cancelar el pago del lunes último y el crédito de Catar “dan cuenta de una situación de extrema debilidad”.

De acuerdo con cifras oficiales, las reservas internacionales de Argentina cerraron este jueves en 24.145 millones de dólares. Pero para consultores privados y firmas de inversión, el nivel de reservas netas es incluso negativo (- 9.061 millones de dólares, según cálculos de la firma Portfolio Personal Inversiones). EFE

Más contenido de esta sección
Ocho personas murieron el domingo luego de que un grupo de hombres armados disparara contra una multitud en los exteriores de una discoteca en un municipio rural del suroeste de Ecuador, informó la policía.
El presidente argentino, Javier Milei, sorprendió durante su última cadena nacional al incluir en su defensa del modelo económico una frase tomada textualmente de la película Batman: El caballero de la noche (2012), sin citar su origen cinematográfico. El momento no pasó desapercibido y rápidamente se viralizó en redes sociales.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
Pese al rechazo internacional, Israel pretende controlar Gaza y luego toda la Franja. Quiere establecer un gobierno de transición árabe sin Hamás ni la Autoridad Nacional Palestina.