11 nov. 2025

¿A qué famoso te pareces?: El famoso juego que circula en Facebook

Desde hace unas semanas, un supuesto inocente juego interactivo copó las redes sociales y personas de todas las edades lucían en sus muros el resultado de una riesgosa plataforma.

famosos.png

El juego puede adueñarse de datos de los usuarios, dicen. Foto: Vía Era Digital.

El “gancho” del juego se muestra bajo el título atractivo de: ¿A qué famoso te pareces?, que se encarga de analizar una fotografía y mostrar al curioso sus similitudes con gente popular a nivel mundial.

Para acceder a esta plataforma se necesita un perfil en Facebook. Cuando la persona ingresa al juego de tal forma, el sitio accede a toda la información del usuario, adueñándose de sus datos, como del perfil público, lista de amigos, dirección de correo electrónico y fotografías publicadas.

Medios internacionales ya alertaron al respecto. Aseguran que esta interacción fue creada por VonVon, una empresa de Corea del Sur liderada por Jonghwa Kim, quien se especializa en desarrollar contenidos virales para este tipo de redes, informó el sitio Vía Era Digital, de Internet, y el Diario La Nación de Argentina.

Según Kim, su empresa no vende los datos recopilados sino que los utiliza para saber los gustos de las personas, para crear diseños más atractivos dependiendo de lo que la gente busca. Pese a sus declaraciones, no se sabe “muy bien” como se sostiene su sitio, ya que contiene poca publicidad.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).