Mangoré compuso grandes obras que hasta el presente siguen vigentes en los músicos y las nuevas generaciones aún se alimentan de sus composiciones. Entre sus producciones más conocidas por ejemplo están Danza paraguaya, La catedral, Las abejas y El gran trémolo, una de sus más grandes obras.
En la década del 30 adoptó el seudónimo de Nitsuga Mangoré y se presentó en Brasil como “el Paganini de la guitarra de las selvas del Paraguay”. El virtuosismo de Pío Barrios en la guitarra le permitió componer en varios estilos: clásico, barroco, popular, entre otros.
Nació en San Juan Bautista Misiones el 5 de mayo de 1887. Falleció a los 59 años en El Salvador a consecuencia de un paro cardíaco. Su tumba es un monumento nacional en el país caribeño.