06 may. 2025

A 68 años de la muerte de Agustín Pío Barrios Mangoré

El 7 de agosto de 1944 falleció en El Salvador, Agustín Pío Barrios, o como se lo conoce en el mundo, Nitsuga Mangoré, considerado uno de los grandes guitarristas clásicos, así como un excelente compositor.

Pio Barrios

Se cumplen 68 años de la muerte de Agustín Pio Barrios. Foto: Archivo ÚH.

Mangoré compuso grandes obras que hasta el presente siguen vigentes en los músicos y las nuevas generaciones aún se alimentan de sus composiciones. Entre sus producciones más conocidas por ejemplo están Danza paraguaya, La catedral, Las abejas y El gran trémolo, una de sus más grandes obras.

En la década del 30 adoptó el seudónimo de Nitsuga Mangoré y se presentó en Brasil como “el Paganini de la guitarra de las selvas del Paraguay”. El virtuosismo de Pío Barrios en la guitarra le permitió componer en varios estilos: clásico, barroco, popular, entre otros.

Nació en San Juan Bautista Misiones el 5 de mayo de 1887. Falleció a los 59 años en El Salvador a consecuencia de un paro cardíaco. Su tumba es un monumento nacional en el país caribeño.

Más contenido de esta sección
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.