06 nov. 2025

A 15 años, los Yakye Axa exigen al Gobierno cumplir con la sentencia de la Corte IDH

La comunidad indígena Enxet, Yakye Axa, cerró la ruta Pozo Colorado - Concepción este miércoles para exigir al Estado el acceso a su tierra, en cumplimiento a una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (IDH) que data del 2005.

Comunidad Indígena Yakye Axa.jpeg

Hace años las comunidades indígenas reclaman la restitución de sus tierras.

Foto: Tierra Viva.

La sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a favor de la comunidad indígena Yakye Axa cumple 15 años este miércoles. El fallo reconoció que el Estado paraguayo violó los derechos humanos de los y las indígenas y ordenó la restitución territorial.

En el marco de dicha reparación establecida, el gobierno de Mario Abdo Benítez realizó el primer pago de G. 1.800 millones a favor de la comunidad en mayo de 2019. Sin embargo, el pago total del Estado debe ser de USD 950.000 (unos G. 6.250 millones).

Nota relacionada: Los yakye axa tendrán camino para acceder a sus tierras

Sin embargo, hasta la fecha, los miembros de la comunidad Yakye Axa continúan sin poder acceder a sus tierras y sin que el Estado garantice sus derechos fundamentales, por eso realizaron una manifestación a tempranas horas de esta jornada, cerrando la ruta Pozo Colorado - Concepción, publicó la organización Tierra Viva en un informe.

El presidente de la República promulgó en diciembre del año pasado mediante la Ley 6465, que declara de utilidad pública y expropiación a favor del Ministerio de Obras Públicas dos fracciones de tierra en el distrito de Villa Hayes, construir un camino que beneficiará a la comunidad indígena Yakye Axa.

Lea más: Gobierno acata sentencia de Corte IDH a favor de comunidades indígenas

Sin embargo, la oenegé refirió que hasta el momento no se dio cumplimiento a la normativa.

La protesta comenzó a las 6.00 de este miércoles y advirtieron que será por tiempo indefinido, hasta que las autoridades respondan al reclamo de la comunidad de abrir un camino que les permita acceder a sus tierras.

La comunidad indígena se vio forzada a vivir en las últimas décadas al borde de la ruta PY05, que une Pozo Colorado, Presidente Hayes, con Concepción. Durante años lucharon contra el despojo de sus tierras y llegaron a la Corte Interamericana de Derechos Humanos con ese reclamo, donde recibieron una sentencia a favor y la restitución de sus tierras que actualmente se encuentran rodeadas por establecimientos ganaderos que no permiten el libre paso.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.