20 nov. 2025

99% de soja está libre de deforestación, afirman

De acuerdo con lo que aseguraron desde Capeco, Paraguay cumple el 99% de las exigencias ambientales europeas, ya que solo en 900 hectáreas de soja hubo un cambio de uso de suelo frente a las 2,9 o 3 millones de hectáreas del grano.

En tanto, manifestaron preocupación ante dichos requerimientos por lo que pidieron que el Gobierno logre que Paraguay pueda demostrar esto científicamente, con base en datos sólidas, y que las certificaciones paraguayas sean reconocidas a nivel internacional.

“El trabajo que se está haciendo es sostenible en lo ambiental, social y económico y esa es la postura que nosotros defendemos”, apuntó al respecto Tomassone, añadiendo que ya trabajan en un sistema que podría ser implementado en alrededor de un año.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Hacienda César Barreto señala que con la economía sobrecalentada, a causa de un crecimiento por encima del potencial, el sistema bancario paraguayo sufre una fuerte tensión de liquidez, con créditos que crecieron mucho más que los depósitos. Espera que para el segundo semestre se equilibre la liquidez en moneda local.
En el marco del Día de la Mujer Emprendedora (19 de noviembre), surge una historia inspiradora que refleja el poder de la formación, la constancia y el sueño de salir adelante. Es el caso de Celeste López Martínez, de 29 años, ingeniera agrónoma, de Jagua Kañy, Caaguazú.
El director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que las recaudaciones de impuestos se vieron afectadas a causa del tipo de cambio. Por otro lado, dijo que en cinco años se llegaría a un 90% en el uso de las facturas electrónicas.
Los desembolsos para salarios y remuneraciones del sector público arrancan este viernes. Según los datos oficiales, son casi 335.000 cargos públicos los que se cubren este año.
Las productoras del Comité de Productores Timbo’i, de San Pedro del Paraná (Itapúa), ya afinan los últimos detalles para la 6ª Edición de la Fiesta y Exposición de la Sandía, que se llevará a cabo este sábado 22 de noviembre, en la finca del productor Héctor Cáceres.
Paraguay emitió 370.000 cédulas para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), lo que representa un avance impulsado por la nueva ley que interconecta instituciones estatales y desburocratiza trámites en línea, según informó el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.