14 sept. 2025

83% de los millennials no poseen un trabajo formal

Un informe denominado “Radiografía de los Millennials Paraguayos”, dado a conocer ayer por Equifax Paraguay, buró de créditos, sostiene que la conocida igualmente como generación del milenio constituye actualmente el 36% de la población en el país, siendo el segmento más relevante dentro de la fuerza laboral y para la economía.

Sin embargo, el mismo estudio también revela que el 83% de los millennials paraguayos (hoy día con edad de entre 24 y 39 años) no tiene empleo formal. Esto equivale a aproximadamente 1.780.000 personas, de acuerdo con las estadísticas.

“El rol de la transformación digital es fundamental para impulsar el nivel de empleo formal, así como también la inclusión financiera, como vehículos para el desarrollo económico y social de Paraguay, no solo entre los millennials, sino de todas las generaciones de la población”, aseguró al respecto Hernán Pariso, gerente general de Equifax Paraguay, en una nota de prensa.

Con relación a las actividades más relevantes del 17% con empleo formal, se destaca que el 69% es asalariado, el 12% jornalero, el 11% se dedica a la enseñanza pública, y el 2% a la enseñanza privada, entre otros. En cuanto al nivel de bancarización, desde la empresa consideraron que el indicador “parece estar íntimamente relacionado con el nivel de empleo formal”. Conforme a los datos del reporte, un 35% de los millennials en Paraguay posee una tarjeta de crédito o accedió a un préstamo.

Endeudados. Asimismo, se detalla que los millennials más jóvenes –de 24 a 28 años– tienen un ingreso promedio mensual de G. 2.940.000, mientras que su endeudamiento promedio es de G. 9.390.000. Por otra parte, las personas de 29 a 32 años tienen un ingreso promedio de G. 3.680.000, con un promedio de deuda de G. 16.160.000. Finalmente, los millennials más adultos –de 33 a 39 años– ganan mensualmente en promedio G. 4.550.000, pero deben G. 169.890.000.

“Este aumento de la relación deuda-ingresos que vemos a medida que los Millennials crecen puede estar relacionado con hitos de sus distintos estadíos de vida: la independencia económica, la conformación del hogar propio, la formación de la familia, la llegada de hijos, por ejemplo”, dijo Pariso.

Embed

La mayoría son los treintañeros
Según las estadísticas de Equifax, los millennials que tienen entre 24 a 28 años representan el 33% de la “generación Y” en Paraguay, las personas de 29 a 32 años equivalen al 26%, y 41% corresponde a una población de entre 33 a 39 años. Por otro lado, se observa que el 51% de los millennials son hombres, mientras que el 49% son mujeres.