05 ago. 2025

7 de cada 10 pacientes con esclerosis múltiple no acceden a un tratamiento

En Paraguay se estima que más de 600 personas vienen con esclerosis múltiple, una enfermedad neurológica autoinmune que afecta al cerebro y la médula espinal. Como su tratamiento es costoso, invitan a los pacientes a sumarse a la asociación Apemed.

esclerosis-multiple.jpg

La EM, por sus diferentes síntomas, es conocida como la enfermedad de las mil caras.

Foto: Archivo

La Asociación de Pacientes con Esclerosis Múltiple y Enfermedades Desmielinizantes (Apemed) opera desde el 2007, con la ruta trazada de mejorar la calidad de vida de las personas diagnosticadas con esclerosos múltiple (EM).

Apemed estima que en nuestro país más de 600 personas padecen esta enfermedad, diagnosticándose por lo general en jóvenes de 20 a 40 años.

Puede leer: El envejecimiento prematuro celular, uno de los factores detrás de la esclerosis

“Asistimos a cerca de un centenar de personas actualmente. Existen más de 600 personas con diagnóstico de esclerosis múltiple en todo el Paraguay, y nuestro objetivo es ayudar a la mayoría de ellos”, indicó la presidenta de la Apemed, Lourdes Morales.

De ese total, 7 de cada 10 personas con EM son de escasos recursos, según la organización sin fines de lucro. Por ello, invitan a los pacientes a sumarse a la asociación para acceder a los servicios que ofrecen de manera gratuita.

“El tratamiento de la enfermedad es costoso, y solo si nos ayudamos mutuamente podemos lograr una mejor calidad de vida para todos los que hemos sido diagnosticados con esta dolencia”, expresó.

La organización trabaja de forma coordinada con el Ministerio de Salud Pública, a través del Instituto de Medicina Tropical y forma parte de la Red Latem (Red Latinoamericana de EM).

También puede leer: Dolor neuropático afecta al 10% de la población en Latinoamérica

Apemed se encuentra en el centro de Asunción, sobre las calles Presidente Franco casi Colón.

Sus síntomas

Las personas que sufren de esclerosis múltiple presentan los siguientes síntomas:

  • Sensación de hormigueo.
  • Debilidad muscular.
  • Alteraciones de la vista.
  • Picazón.
  • Pinchazos o entumecimiento.

Asimismo, se pueden presentar problemas en la memoria, fatiga y problemas de coordinación y equilibrio.

La causa de la enfermedad es aún desconocida y tiene prevalencia en las mujeres.

Más contenido de esta sección
El diputado cartista Derlis Rodríguez finalmente falleció este lunes luego de haber sido internado de urgencia por haber sufrido un paro cardiorrespiratorio. Su deceso fue confirmado por el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
Agentes de la Policía Nacional de la Subcomisaría del barrio Remansito del Este incautaron este lunes 42,90 kilos de supuesta marihuana, tipo Skunk (capullo), en una zona ribereña del río Paraná, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una camioneta perteneciente al ciudadano argentino que está desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco, en el Departamento de Alto Paraguay, fue hallada este lunes. La intensa búsqueda se reanudará este martes.
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, desmiente el supuesto fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) y confirma que está grave con edema cerebral.
Cocineras del Mercadito N° 1 de Asunción señalaron que el incremento en el costo de varios alimentos afectan los platos ofrecidos a los comensales, con la reducción de ingredientes o el aumento del precios.
Una persecución terminó con dos policías heridos, un hombre quedó detenido y otro, logró darse a la fuga. El hecho inició en Capiatá y culminó en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.