21 ene. 2025

7.300 transferencias con cooperativas

Durante el primer día de puesta en vigencia para el público masivo de las nuevas funciones del denominado Sistema de Pagos Instantáneos (SPI), el Banco Central del Paraguay (BCP) registró alrededor de 7.300 operaciones ligadas a entidades cooperativas, según comentó Diego Legal, subgerente General de Operaciones Financieras de la banca matriz.

Estas representaron un valor de G. 5.800 millones, de acuerdo con los datos del BCP. Es de resaltar que las cooperativas se incorporan al SPI (bajo la modalidad de sub participantes) con más de un año de rezago con relación a los bancos y las financieras, que utilizan el módulo del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) desde mayo de 2022.

Además de la incorporación de clientes de entidades solidarias, las transferencias 24/7 pasaron a ofrecer otras dos opciones para los usuarios, que son la de devolución de fondos y la de solicitud de devolución de fondos, que en su primer día de utilización masiva totalizaron aproximadamente 140 operaciones.

Más contenido de esta sección
El Poder Ejecutivo dio a conocer un decreto que establece nuevos parámetros de calidad para los combustibles líquidos derivados del petróleo.
El incremento del precio del peaje tiene más detractores y sectores que reclaman. Transportistas analizan medidas de fuerza y el frente Aratirí anunció para hoy una manifestación.
Pese a las lluvias que se dieron en algunas zonas este último fin de semana, la incertidumbre en el sector sojero persiste. En tanto, Inbio proyecta precipitaciones más importantes esta semana.
La Cámara de Comercio Paraguay Brasil difundió los datos proporcionados por el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicio del vecino país, que reflejan un aumento del comercio en casi 10%.
Además de los altos costos de producción, el precio de la soja se mantiene bajo en 2025. Tras un año con menores ingresos ante la baja, no se prevén mejoras, lo que desalienta a productores.