15 jul. 2025

50 detenidos de la mayor red de narcotráfico con veleros entre Europa y Sudamérica

La fuerzas de seguridad detuvieron a 50 personas de la mayor organización de narcoveleros del mundo que traficaba entre Sudamérica y Europa, en una operación de España con autoridades noruegas, norteamericanas y británicas, y el Centro Europeo de Operaciones Marítimas contra el Narcotráfico, desarrollada en varios países.

Veleros.jpg

La fuerzas de seguridad detuvieron a 50 personas de la mayor organización de narcoveleros del mundo.

Foto: Pixabay

Las fuerzas de seguridad efectuaron registros en varias localidades españolas, así como en Panamá, Colombia, Trinidad y Tobago, Portugal, Noruega, Bulgaria y Reino Unido.

La mayor parte de los detenidos fueron apresados en España (26), entre ellos 16 noruegos.

Durante la operación, con el apoyo de Europol, fueron intervenidos 1.500 kilos de cocaína, ocho embarcaciones, 36 vehículos y más de 85 terminales telefónicos, informó este viernes la Policía española en un comunicado.

También colaboraron agentes policiales de Francia, Polonia, Portugal, Bulgaria, Panamá y Santa Lucía.

La investigación comenzó en junio de 2020, conjuntamente con las autoridades de Reino Unido, al detectar una organización británica asentada en España que contaba con canales de comercio internacional de tráfico de cocaína de Sudamérica a Europa.

Puede leer: Cae una de las mayores redes de explotación sexual de mujeres latinoamericanas en España

Las indagaciones permitieron identificar a los presuntos integrantes de la estructura criminal y descubrir que la organización disponía de un conglomerado de embarcaciones, que registraban a nombre de terceras personas para tratar de ocultar los fines ilícitos.

Los agentes averiguaron que la organización operaba desde las islas atlánticas españolas de Tenerife, Gran Canaria, El Hierro y Lanzarote, y establecieron enlaces marítimos hasta Sudamérica por medio de narcorrutas.

A su vez, desde el sur del territorio peninsular español, los sospechosos coordinaban y dirigían los transportes de cada embarcación y mantenían las reuniones con los enlaces de los países de origen, desde donde se suministraba la droga. La banda empleaba comunicaciones cifradas de seguridad.

El líder de la organización, conocido como “el profesor”, reclutaba a los tripulantes de los veleros.

Coordinación con cárteles colombianos y mexicanos

Los agentes creen que el cabecilla se dedicaba al narcotráfico desde hacía más de 20 años y contaba con la confianza plena de los cárteles colombianos y mexicanos, con los que coordinaba la producción del estupefaciente y su traslado por Sudamérica hasta poder embarcarlo rumbo a España.

El dinero generado por los cargamentos de droga era reinvertido en nuevas operaciones y blanqueado con un tejido de empresas en varios países.

En la Costa del Sol española (mar Mediterráneo), la organización crimina estaba formada por miembros del Balkan Cártel, que llevaban un elevado nivel de vida y se dedicaban a negocios empresariales que permitían dar salida a los beneficios que obtenían de la actividad ilegal.

Los investigadores identificaron las embarcaciones dedicadas al tráfico de narcóticos con base en varias localidades mediterráneas españolas.

En Sudamérica, utilizaban Brasil, Colombia, Guayana, Trinidad y Tobago, Santa Lucía, Barbados o Panamá para mantener los veleros preparados a la espera de recibir las órdenes para salir a cargar la droga.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio el lunes 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o se expondrá a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.
El indio Fauja Singh, considerado el corredor más viejo del mundo, falleció a los 114 años en un accidente de tráfico, según informó este martes su biógrafo, Khushwant Singh, en su cuenta de X.
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en junio pasado en el 39,4% interanual, su decimocuarta desaceleración consecutiva, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).