27 jul. 2025

Cae una de las mayores redes de explotación sexual de mujeres latinoamericanas en España

La Policía española desarticuló una de las mayores organizaciones criminales, en cuanto a número de víctimas afectadas, que se dedican en España a la explotación sexual de mujeres de origen latinoamericano, operación que se saldó con la detención de veinticinco personas.

explotación sexual.jpg

Cae una de las mayores redes de explotación sexual de mujeres latinoamericanas en España

Foto: Archivo

Solo durante los meses que duró la investigación, más de 500 mujeres, mayoritariamente colombianas, habrían sido explotadas en la ciudad de Málaga (sur de España), según informó la Policía.

Las condiciones de trabajo impuestas por la organización criminal eran abusivas y ponían en grave riesgo la salud de las mujeres. Eran obligadas a trabajar las 24 horas del día, siete días a la semana, aunque tuvieran la menstruación; no podían elegir ni rechazar a ningún cliente o servicio y debían hacerlo sin usar preservativo, lo que ocasionó que varias mujeres contrajeran enfermedades de transmisión sexual.

Además –y para ejercer un mayor control sobre ellas–, eran vigiladas permanentemente mediante cámaras instaladas en los pisos, que solo podían abandonar dos horas al día con autorización previa de las encargadas.

Lea más: Redes de explotación sexual en España se focalizan cada vez más en América Latina

Hay once víctimas liberadas y de las veinticinco personas detenidas, ocho ya ingresaron a prisión. Los agentes clausuraron los cuatro pisos del prostíbulo de la red y realizaron registros domiciliarios en los que se intervinieron 145.338 euros en metálico y 1,2 kilos de cocaína.

La investigación comenzó a partir de tres denuncias a los canales de la Policía española contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial, de este tipo de delitos.

Con la promesa de trabajar en clínicas de estética

El entramado, que estaba perfectamente estructurado y contaba con un elevado número de miembros, captaba a una parte importante de las víctimas en sus países de origen, principalmente Colombia.

Las mujeres, en una situación de gran precariedad económica, eran engañadas para viajar a España, en muchos casos con una falsa oferta de trabajo en un centro estético que la organización poseía en este país.

Sin embargo, una vez en territorio español, eran informadas de la deuda que habían contraído con los explotadores por la gestión y los gastos del viaje, y advertían a las víctimas de que debían saldar el montante ejerciendo la prostitución, aunque no paraban de incrementar la deuda a través de sanciones y multas injustificadas.

El entramado, que se calcula que tenía un beneficio anual que superaría el millón y medio de euros, también se dedicaba a distribuir sustancias estupefacientes en los pisos que controlaba y obligaba a las mujeres a consumirlas y a fomentar su uso entre los clientes, con el objetivo de que los servicios duraran más tiempo y generar así mayores beneficios, lo que en algunos casos también derivaba en lesiones para las víctimas.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.