09 ago. 2025

50% cree que el momento es óptimo para otorgar créditos

Según la encuesta de Situación General del Crédito (SGC) del cuarto trimestre del 2022, se observó que el porcentaje de los encuestados que respondieron estar de acuerdo en que la coyuntura económica del periodo analizado es óptima para otorgar créditos al sector privado alcanzó el 50,0%. Este porcentaje es superior al resultado del tercer trimestre de 2022 (40,7%) pero inferior al reportado en el cuarto trimestre del 2021 (53,6%).

De acuerdo con el documento emitido por el Banco Central del Paraguay, el índice de situación presentó un valor superior al observado en el tercer trimestre de 2022. En contrapartida, el índice de expectativas exhibió un resultado menor. Así, el índice de confianza se posicionó en un nivel por debajo del valor del trimestre previo.

Por su parte, los índices de difusión de las expectativas sectoriales se situaron en la zona de optimismo, en los plazos de tres, seis y doce meses.

Durante el cuarto trimestre del 2022, los encuestados respondieron que el principal aspecto evaluado para conceder créditos es el económico, seguido del aspecto climático y el aspecto político.

Por otra parte, los principales motivos que obstaculizan la concesión de créditos al sector privado son el historial y la falta de información de los clientes, seguido de la falta de proyectos rentables y la escasa garantía del prestatario.

Desde la visión de los tomadores de créditos, reiteradamente mencionan que las tasas de interés son muy altas, existe mucha burocracia y que los requerimientos son muy complejos.

Finalmente, de una forma recurrente la mayoría de los encuestados señalaron que existen muchas diferencias en los requisitos normativos para la concesión de créditos entre las entidades financieras reguladas y las no reguladas por el Banco Central del Paraguay (BCP).

Consideran que las no reguladas por el BCP poseen ventajas competitivas en cuanto a costos financieros, exigencias de capital y normas crediticias


40,7
por ciento de los encuestados consideraban oportuna la entrega de créditos en el tercer trimestre del 2021.