La evolutiva tecnología permite a los usuarios llevar verdaderos asesores financieros en los bolsillos gracias a la variedad de aplicaciones que se pueden instalar en los teléfonos inteligentes. Desde controlar las cuentas de ahorro y el uso de las tarjetas de crédito o débito, hasta medir el consumo de combustible de los vehículos. Todo es posible con los programas gratuitos que los diferentes sistemas operativos de los smartphones permiten.
A continuación se enumeran cinco aplicaciones gratuitas que pueden ser útiles para tus finanzas personales, de acuerdo a lo que averiguamos en internet.
LIVE EXPENSES. Está diseñado para los dispositivos Apple (iPhone, iPod Touch, iPad). Puede ser descargado desde el store (tienda) sin ningún costo. Este software brinda la posibilidad de rastrear todos tus egresos a la hora de hacer las cuentas y administrar los ingresos o ganancias. También ofrece una rápida rendición de gastos a las empresas si se tuvo un viaje laboral. Los recibos y detalles del uso del dinero se envían por email y no hace falta esperar a regresar a la empresa para rendir lo gastado.
MONEY WISE. Es la mejor aplicación financiera para los teléfonos que tienen el sistema Android, según los consumidores. El programa puede filtrar y buscar gastos por días, categorías y cuentas. Además, permite todas las divisas del mundo y utiliza un buen idioma español. El usuario puede exportar la información de sus cuentas en Excel o en HTML para imprimir o enviar por correo electrónico.
EXPENSE MANAGER. Los portadores de Blackberry también tienen su asesor financiero gratuito, se llama Expense Manager. Esta aplicación da al usuario la posibilidad de visualizar el flujo del dinero por semana, mes o año. Clasifica los movimientos por categorías, dependiendo de las cuentas o préstamos que uno posea. Un detalle no menor es que recibe alertas cuando se acercan días de pago de alguna deuda.
MY EXPENSES. Para los teléfonos que utilizan el sistema operativo Windows Phone se desarrolló My Expenses.
El software gestiona los gastos en una o varias cuentas y además toma fotografías de los recibos. Todos los egresos cotidianos (comida, ropa, cine, transporte, etc.) se registran en esta aplicación para ayudar a sus usuarios a tener un panorama más organizado a la hora de hacer las cuentas.
COCHE. Por último, ¿quién alguna vez no quiso controlar cuánto gasta su vehículo? Con Road Trip Lite, los portadores de iPhone pueden hacerlo. El programa mide el kilometraje y el consumo de combustible para dar una respuesta de cuánto dinero se gasta con la forma de manejar. La aplicación solicita que se introduzca el precio del combustible, cuánto se pagó por él y cuántos litros se ha echado al tanque. Luego realizará estadísticas periódicas para dar una idea de como se utiliza el vehículo.