17 oct. 2025

44 de 60 productos controlados subieron de precio en los súper, según Sedeco

El monitoreo de precios realizado en forma semanal por la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) muestra que 44 productos de la canasta familiar de los 60 controlados en 10 supermercados de Asunción y el Área Metropolitana subieron de precio y solo 16 ítems disminuyeron o mantuvieron sus costos.

El titular de la Sedeco, Marcelo Estigarribia, estima que estos reajustes de precios podrían deberse a la cercanía de la Semana Santa, en que aumenta el consumo con miras a estas celebración.

Estigarribia refirió que el monitoreo realizado por los fiscalizadores mostraron que los panificados, los productos fitosanitarios y los lácteos aumentaron sus precios en esta última semana. En cuanto a los productos cárnicos, los fiscalizadores encontraron una reducción de precios en los variados cortes de carne porcina, no así en la carne vacuna, en que solo disminuyó el costo de la carnaza de segunda; mientras que la avícola también subieron de precio exponencialmente.

“El pan Felipe tiene un precio que varía entre G. 5.500 por kilo y G. 7.000; el huevo, en su presentación de media docena, el más barato estaba a G. 7.150 y el más caro a G. 7.800, según la marca. El precio del huevo aumentó en un 16,37%”, señaló Melgarejo.

Agregó que los cortes de pollo también subieron: La pechuga aumentó entre G. 12.800 y G. 14.800; mientras que el pollo entero está a un precio que va entre G. 12.800 y G. 14.000; y el alita de pollo está entre G. 20.500 y G. 22.000 el kilo.

En cuanto a la carne vacuna, Melgarejo señaló que, prácticamente, todos los cortes subieron de precio y solo la carnaza de segunda desminuyó, y cuesta entre G 26.450 y G. 31.500 el kilo.

En cuanto al queso Paraguay dijo que encontraron entre 31.550 el kilo, el más barato, y el más caro a G. 41.000 el kilo.


60
.


Más contenido de esta sección
El oficial José Jiménez –conocido como el oficial youtuber, por grabar sus procedimientos con una cámara adherida al cuerpo– protagonizó un incidente con el juez policial, quien le ordenó dejar de grabar un juicio sumario tras la denuncia de una mujer detenida.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.