10 ago. 2025

41 migrantes mueren en un naufragio en el Mediterráneo

Un total de 41 personas han muerto en un nuevo naufragio registrado en las últimas horas frente a la isla italiana de Lampedusa (sur de Italia), según los testimonios de cuatro supervivientes que fueron rescatados por la Guardia Costera italiana.

Los rescatados explicaron a las autoridades que la embarcación había salido de Sfax (Túnez) y que tras unas seis horas de navegación la nave volcó debido a una gran ola y 41 migrantes, entre ellos, tres niños, cayeron al mar.

Los cuatro supervivientes, tres hombres y una mujer originarios de Costa de Marfil y Guinea Conakry, se encuentran en estado de shock. Tras ser rescatados por la motonave Rimona se les trasladó a Lampedusa.

Solo 15 de los migrantes, que viajaban en una precaria embarcación metálica, llevaban chalecos salvavidas, pero se ahogaron igualmente, añadieron los migrantes en su relato a los servicios sociales y los mediadores de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) que trabajan habitualmente en la isla, el territorio italiano más cercano a África.

El pasado sábado ya se informó de otros dos naufragios frente a Lampedusa en los que murieron 34 personas, aunque solo se pudieron rescatar tres cadáveres en medio de un fuerte temporal y también fueron los 57 rescatados los que explicaron que sus compañeros de viaje se habían caído al mar.

Los desembarcos no cesan en Lampedusa, en cuyo centro de acogida, con capacidad para 300 personas, llegaron a agolparse hace dos días cerca de 2.500 personas, aunque actualmente más 1.500 después de que las autoridades hayan retomado el traslado de migrantes desde la localidad a otros puntos de la isla o a la península italiana.

Unos 1.100 de los 1.577 huéspedes del centro deben ser transferidos a localidades sicialianas. Según los últimos datos del Ministerio del Interior italiano, en lo que va del año han desembarcado 92.000 migrantes en las costas italianas, más del doble de los 42.640 del mismo periodo del año anterior. EFE

Más contenido de esta sección
Ocho personas murieron el domingo luego de que un grupo de hombres armados disparara contra una multitud en los exteriores de una discoteca en un municipio rural del suroeste de Ecuador, informó la policía.
El presidente argentino, Javier Milei, sorprendió durante su última cadena nacional al incluir en su defensa del modelo económico una frase tomada textualmente de la película Batman: El caballero de la noche (2012), sin citar su origen cinematográfico. El momento no pasó desapercibido y rápidamente se viralizó en redes sociales.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
Pese al rechazo internacional, Israel pretende controlar Gaza y luego toda la Franja. Quiere establecer un gobierno de transición árabe sin Hamás ni la Autoridad Nacional Palestina.