29 sept. 2025

33 rehenes y 1.890 palestinos serán liberados en primera tanda

30694145

Reencuentro. Se volverán a encontrar entre los despojos.

afp

Egipto confirmó ayer que en la primera fase del acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel, que entrará en vigor hoy, el grupo islamista palestino liberará a 33 rehenes a cambio de la excarcelación de “más de 1.890” presos palestinos en el Estado judío.

En un comunicado, el Ministerio de Exteriores egipcio anunció “el éxito de los denodados esfuerzos egipcios (...) en cooperación con nuestros socios regionales e internacionales, para alcanzar un acuerdo de alto el fuego”.

“La primera fase del mismo se extenderá por 42 días durante los que Hamás liberará a 33 detenidos israelíes a cambio de que Israel libere a más de 1.890 prisioneros palestinos”, detalló.

La nota confirma “el compromiso de los mediadores (Egipto, Catar y Estados Unidos) de garantizar la implementación del acuerdo en sus tres fases dentro de los plazos acordados, y de manera que ponga fin a la tragedia humanitaria en la Franja de Gaza”. Agradeció la “cooperación fructífera y continúa de Catar para que el acuerdo de alto el fuego tenga éxito”, así como “el papel fundamental desempeñado por la nueva administración estadounidense encabezada por el presidente electo, Donald Trump, para solucionar la crisis, así como por el presidente (saliente) Joe Biden”.

El comunicado reitera “el compromiso de Egipto, en coordinación con sus socios, Catar y EEUU, a trabajar continuamente para consolidar el acuerdo de alto el fuego e implementar plenamente sus disposiciones”.

En este contexto, confirmó la formación de una “sala de operaciones conjunta, con sede en Egipto, para dar seguimiento al intercambio de retenidos (rehenes) y prisioneros, y el ingreso de ayuda humanitaria en Gaza, además del movimiento de personas tras la reapertura del paso de Rafah” que conecta la Franja con el territorio egipcio.

Por otro lado, instó a acelerar el diseño de “una hoja de ruta para restablecer la confianza entre las dos partes, y preparar su vuelta a la mesa de negociaciones (...) conforme a la resolución de dos Estados”, uno palestino al lado del israelí.

Durante el desarrollo de las acciones de esa primera fase, las partes concretarán los detalles de una segunda y tercera fase. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
Las víctimas del triple feminicidio perpetuado el pasado viernes en la provincia de Buenos Aires, que las autoridades locales vinculan con una banda del narcotráfico, fueron veladas este jueves por sus familias, amistades y allegados tras haberse practicado las autopsias a los cuerpos encontrados sin vida.
Dos adolescentes fueron asesinados a balazos este jueves en una escuela del noreste de Brasil, informaron las autoridades locales, que también reportaron tres heridos.
Un estudio internacional demostró que un análisis de sangre basado en el biomarcador p-tau217 permite identificar de forma eficaz a personas sin deterioro cognitivo, pero con acumulación de beta amiloide, una de las principales alteraciones cerebrales características del mal de Alzheimer.
Argentina se estremece por un caso de triple feminicidio registrado en Buenos Aires, cuyas víctimas sufrieron muertes violentas, mientras 45 espectadores miraban en vivo el horror en una transmisión en Instagram. Las autoridades señalan un “ajuste narco”.
El cambio climático provocó un calor “peligroso e inusual” en todo el mundo durante los meses de junio, julio y agosto de 2025 según la organización Climate Central, que ha advertido de los efectos de las altas temperaturas sobre las personas y sobre el medioambiente.