17 ago. 2025

3 muertos y 13 heridos en tres explosiones en un tren, el metro y cerca de un palacio en Egipto

El Cairo, 6 nov (EFE).- Al menos tres personas murieron y trece resultaron heridas en tres explosiones registradas en las últimas horas en Egipto en un tren, en una estación del metro de El Cairo y en las proximidades de un palacio presidencial.

Oficiales de seguridad egipcios inspeccionan los daños causados por una explosión en el centro de El Cairo, el pasado 14 de octubre. EFE/Archivo

Oficiales de seguridad egipcios inspeccionan los daños causados por una explosión en el centro de El Cairo, el pasado 14 de octubre. EFE/Archivo

El suceso más mortífero se produjo anoche en un tren en la provincia de Al Menufiya, al norte de la capital, donde el estallido de una bomba causó la muerte a dos suboficiales de Policía y a un civil, y heridas a otras nueve personas.

La subsecretaria de Sanidad en Al Menufiya explicó que los agentes fallecieron en el acto y que el civil sucumbió a sus heridas en el estómago cuando era operado en un hospital.

El artefacto explotó cuando los policías imponían un cordón de seguridad y evacuaban el último vagón del tren, estacionado en la población de Manuf, al sospechar que podía tratarse de una bomba, según el Ministerio del Interior.

En cuanto a las otras explosiones, la última se produjo hoy en El Cairo cerca del puente Al Qopa, próximo al antiguo palacio presidencial del mismo nombre, utilizado solo para recepciones especiales.

Una fuente de seguridad, citada por la agencia oficial Mena, señaló que una joven resultó herida y que los artificieros peinan la zona para comprobar si hay más explosivos.

También en la capital egipcia explotó anoche una bomba de fabricación casera en la estación del metro de Al Marg, en el norte, causando tres heridos, según el portavoz del suburbano, Ahmed al Hadi.

El Ministerio de Interior de Egipto reiteró en un comunicado que estos ataques no minan su disposición a “erradicar el terrorismo para restaurar la seguridad y la estabilidad” en el país.

Este tipo de atentados son habituales en Egipto desde el derrocamiento militar del presidente islamista Mohamed Mursi en julio de 2013, y tienen como blanco principal a las fuerzas del Ejército y la Policía.

El pasado 24 de octubre, más de treinta soldados perdieron la vida en un sofisticado ataque en el norte de la península del Sinaí, lo que ha llevado a las autoridades ha reforzar sus operaciones de seguridad en la zona, desalojar a civiles e imponer el estado de emergencia y el toque de queda.

Más contenido de esta sección
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.