04 may. 2025

27 mil policías se preparan para custodiar las elecciones 2023

Autoridades de la Policía Nacional anunciaron que un total de 27.000 agentes están alistados para dar cobertura a las elecciones 2023, con apoyo de militares.

Policías.jpg

Los agentes policiales custodiarán los locales de votación y las inmediaciones, antes, durante y después de las elecciones 2023.

El comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, brindó en la mañana de este miércoles una conferencia de prensa, donde informó cómo se está preparando la institución a su cargo para dar cobertura a las elecciones 2023, que se desarrollarán este domingo 30 de abril.

En la ocasión, el jefe policial anunció que 27.000 policías ya fueron designados para el operativo, que se iniciará en la tarde del sábado y se extenderá hasta el lunes, tanto en los locales de votación como en las inmediaciones o avenidas.

Señaló que los agentes que estarán en los colegios electorales se irán ubicando una vez que las máquinas de votación hayan llegado y adelantó que en algunos sitios también contarán con el apoyo de agentes militares.

Aseguró que la Policía Nacional ya estuvo realizando el acompañamiento al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en el despliegue de los equipos, y que todo se enmarca en el objetivo de dar garantía a la entidad, a los observadores internacionales, a los representantes de los partidos políticos y a la ciudadanía en general.

Explicó que para los incidentes que se registren el Día D, la institución policial y la Justicia Electoral elaboraron en conjunto un material del procedimiento que tienen que aplicar los uniformados.

Mientras tanto, para esta mañana prevén tener una reunión con jefes policiales de diferentes partes del país, a fin de brindar las indicaciones correspondientes para cada caso.

Puede interesarle: Elecciones 2023: Retener cédulas, vender alcohol y otros delitos antes y durante el día D

Con relación a la coordinación con la Fiscalía, Fleitas aseguró que ya está todo planificado y que la Policía ya cuenta con todos los nombres de los fiscales que van a estar distribuidos por todo el país.

“Queremos transmitir a toda la ciudadanía que ese día de las elecciones vamos a estar en condiciones para que el ciudadano pueda emitir su voto con total seguridad”, aseveró.

Los próximos comicios del 30 de abril serán nacionales y departamentales, por lo que se elegirán cinco candidaturas: para presidente y vicepresidente de la República, senadores, diputados, gobernadores y juntas departamentales.

Son 4.782.940 electores, para quienes se establecieron 1.140 locales de votación en el país, con 12.171 mesas receptoras, y 17 locales en el exterior, distribuidos en Argentina, Brasil y Estados Unidos, con 88 mesas en total.

Fabiana Marín Ferreira, jueza electoral de la Capital del primer turno, señaló días pasados que los jueces electorales, uno en cada circunscripción judicial y dos en Capital, estarán abocados a acompañar las contiendas electorales.

La jueza explicó que para las elecciones, los agentes de la Policía Nacional tendrán la facultad para actuar de oficio, mientras que la acción penal con relación a los hechos punibles es competencia del Ministerio Público.

Ante delitos o faltas electorales que se detecten en las elecciones 2023, los ciudadanos pueden denunciarlos ante la comisaría más cercana o en cualquier sede de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.