Economía

2022 cierra con suba de 35% en tasas de tarjetas de crédito

 

El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó recientemente los topes de tasas de interés que pasarán a regir para el segmento de las tarjetas de crédito en el mes de diciembre de 2022. En ese sentido, el máximo establecido en moneda nacional fue de 18,31%, que se constituye como una cifra histórica en los registros posteriores a la puesta en vigencia de la Ley de Tarjetas y significa la referencia más elevada de todo el año.

A su vez, este número se traduce en un incremento de alrededor de 35% con relación al techo que se había establecido a inicios de este año, en el mes de enero (ver infografía). Cabe recordar que los topes para los plásticos emitidos por los bancos, las financieras y cooperativas se fijan con base en la Ley 5476, vigente desde el año 2015, que señala en su artículo 9 que los intereses aplicables por el uso de la tarjeta de crédito no podrán exceder tres veces el promedio de las tasas pasivas vigentes en el mercado.

La tendencia de incremento de las tasas no se da solamente en el segmento de las tarjetas, sino que este se ve reflejado en todos los productos crediticios y de inversión que ofrecen las entidades financieras, una dinámica que va de la mano con el agresivo incremento de la tasa de política monetaria del Banco Central del Paraguay (BCP), que se elevó para combatir los elevados niveles de inflación que se registraron desde finales del 2021.

usuraria. Por otra parte, la banca matriz también dio a conocer que la tasa máxima de interés que podrán establecer los bancos y las financieras por los créditos (tasa usuraria) será 30,26% en moneda local y 11,29% en moneda extranjera para las operaciones a realizarse en diciembre de 2022.

Tanto en el caso de las operaciones en guaraníes como en el de las transacciones en moneda extranjera, el límite fijado para el último mes del año se ubica levemente por debajo de la referencia de enero.

Dejá tu comentario